En el marco de la celebración de la fiesta de Santa Bárbara, patrona de la minería, realizada en Farallón Negro (Catamarca), el presidente de la empresa Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD), Manuel Benítez, anunció que este año se superó el récord histórico de producción anual de plata y oro, y que gracias a nuevas exploraciones se vislumbra que la vida útil de Farallón Negro se extenderá 60 años más. La sociedad interestadual de la cual participa la UNT, festejó con la presencia de la gobernadora de esa provincia, Lucía Corpacci.
“Este descubrimiento que extiende la vida útil de la mina, es fruto de los incesantes trabajos de exploración y perforación que se vienen realizando desde hace 54 años, que permitieron consolidar la actividad en Catamarca, ratificando el compromiso de YMAD por el desarrollo minero de la provincia", puntualizó Benítez.
Asimismo, explicó que gracias al esfuerzo de todos los trabajadores mineros que forman parte de Ymad, la empresa ha logrado un record de producción anual de casi 9.300 kilos de plata y 700 kilos de oro, que supera lo obtenido en toda la historia de Farallón Negro.
Cabe destacar que YMAD es una empresa con más de 50 años de desarrollo en Argentina, radicada en la Provincia de Catamarca y que tiene como principales socios a la Universidad Nacional de Tucumán y a la Provincia de Catamarca. Desde 1958 es titular de una concesión minera de 344 km2 en el N.O. de la Provincia, dentro de la cual tienen a su cargo la explotación industrial de los yacimientos vetiformes, Farallón Negro y Alto de la Blenda.
Además de Benítez y de Corpacci, estuvieron presentes en la celebración el Ministro de Producción de la vecina provincia, Ángel Mercado; los directores de YMAD por Catamarca, Armando Mercado y Carlos Palacios; y por la UNT, Fernando Valdez y Florencio Aceñolaza; el secretario y subsecretario de Minería de Catamarca, Rodolfo Micone y Daniel Issi, entre otros funcionarios provinciales. Los presentes recorrieron las instalaciones de Farallón Negro, visitaron el hospital y el interior de la mina, participaron de la ceremonia religiosa y compartieron el tradicional almuerzo de camaradería con los trabajadores y sus familias.