“Antes de la pandemia ya veníamos analizando los proyectos
que el gobierno tiene para Tucumán, que llegan luego de un atraso de 4 años sin
hacer obras de peso en la provincia”, expresó Garber.
En este sentido, si bien aclaró que el gobierno nacional aún
no confeccionó el plan nacional de viviendas que prometió el presidente Alberto
Fernández, la Provincia presentará próximamente un plan propio para la construcción
de 2500. “La carpeta del proyecto está en manos del gobernador y la intención
es que Nación le dé un trata preferencial”, aclaró el empresario.
Consultado sobre la inversión de $30 mil millones anunciados
por el gobierno para la concreción de obras, Garber manifestó que “tenemos
muchas expectativas de que la obra pública se reactive, porque esto va a
impactar fuerte, no solo en el sector de la construcción, sino también en
muchas otras actividades vinculadas”.
“El contexto es muy desfavorable para nuestro sector y en
este marco el gobernador, Juan Manzur, gestionó en Buenos Aires para que se
pueda avanzar con obras que fueron prometidas por Alberto Fernández antes de
ganar las elecciones el año pasado”, agregó.
Por último, el dirigente manifestó que “fuimos discriminados durante los últimos 4 años, en la que fuimos rehén de una pelea entre Provincia y Nación y nosotros fuimos directamente afectados. Por esa pelea, en 4 años no se hizo obra pública en Tucumán”.