Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

Acevedo visitó el nuevo hogar de recuperación infantil en CONIN Tucumán

- -
El vicegobernador Miguel Acevedo recorrió este miércoles por la mañana, las nuevas instalaciones destinadas a la internación de madres e hijos con desnutrición grave o moderada. El proyecto se concretó con el apoyo de la Legislatura.

El Centro CONIN Tucumán es un hogar de recuperación nutricional destinado a niños y niñas de entre 0 y 5 años con desnutrición grave o moderada. En este nuevo espacio, madres e hijos podrán permanecer internados durante el proceso de recuperación, acompañados por un equipo interdisciplinario de profesionales.

El proyecto se concretó gracias al aporte que la Legislatura provincial realiza a la Fundación CONIN, en el marco de su compromiso con las políticas de salud y primera infancia.

Durante la visita realizada este miércoles por la mañana, el vicegobernador  Acevedo estuvo acompañado por el presidente de las comisiones de Salud Pública y Derechos Humanos, Gabriel Yedlin; el legislador José Cano; y la directora de CONIN Tucumán, Carolina Smith, junto a los equipos técnicos y profesionales del centro.

Acevedo destacó la importancia de acompañar con recursos y presencia institucional a las organizaciones que cumplen un rol esencial en la contención social. “Es un paso muy importante para CONIN, y también para nosotros, ver cómo trabajando en conjunto se avanza”, expresó.

Este nuevo espacio de CONIN consta de salas conocidas como “el hospitalito”, donde se habilitaron cinco habitaciones destinadas a madres y niños que requieren un seguimiento intensivo.

Acevedo subrayó que el compromiso de la Legislatura “es seguir apoyando esta iniciativa para todo lo que haga falta” y remarcó: “Ayudamos a los que ayudan. Invito a las empresas, particulares, gente que quiera colaborar, que se acerque a esta fundación. Ellos cuidan a nuestros niños y niñas y necesitan de todos. Cada aporte, por pequeño que sea, suma para hacer de CONIN un orgullo en todo el país”.

La directora de CONIN Tucumán, Carolina Smith, expresó su alegría por la inauguración del nuevo hogar y el acompañamiento del Poder Legislativo: “La verdad que estamos felices. Nos cambió totalmente saber que podemos proyectar, que podemos contar con su colaboración mensual. Nos anima a crecer”, afirmó.

Explicó que el nuevo hogar permitirá internar a madres junto a sus hijos en un entorno cuidado y seguro: “Podemos asegurarnos el alimento que necesitan, el uso correcto de sondas o fórmulas especiales. Son mamás que se internan junto a sus hijos y hermanitos, para que estén en familia, y así logramos una recuperación integral. Tiene un área común como una casa, con comedor, cocina, televisión, microondas, y cinco habitaciones muy cálidas para recibirlos. Es, realmente, el hogar que muchos nunca tuvieron”.

El legislador Gabriel Yedlin destacó la importancia de acompañar institucionalmente a las organizaciones que trabajan con la infancia y la nutrición. “Nos gustaría tener una provincia sin niños con problemas nutricionales, pero mientras eso exista, el Estado y las organizaciones debemos ser solidarios. Hay un trabajo del Poder Legislativo y también un trabajo muy importante del Gobierno provincial, apoyando a CONIN y a tantas otras instituciones que atienden las necesidades más urgentes”.

Por su parte, el legislador José Cano resaltó: “Más allá de sancionar leyes, la Legislatura tiene un rol social trascendente. Desde el primer día trabajamos para acompañar a esta institución que atiende casos de desnutrición y vulnerabilidad”.

Cano recordó que la asistencia legislativa permitió completar el plantel de profesionales: pediatras, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros, y ahora posibilitó la inauguración de cinco habitaciones destinadas a los casos más graves: “Este espacio permitirá que los chicos más críticos puedan recuperarse junto a sus madres. Es fundamental porque también funciona como centro de derivación para niños del interior, en articulación con el Hospital de Niños”.

Finalmente, la nutricionista Victoria Guerineau explicó que el nuevo espacio permitirá ofrecer una alternativa más segura para los niños con desnutrición severa: “Hay chicos que, por su condición, ir a un hospital implica un riesgo enorme, porque pueden enfermarse o contagiarse fácilmente. Este hogar crea un ambiente especial para ellos, pensado para que puedan lograr su recuperación nutricional sin exponerse a otros riesgos”./legislaturadetucuman.gob.ar