Con un clima de entusiasmo y celebración, se presentó oficialmente la 38ª edición de la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar, uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural y turístico de la provincia, y uno de los íconos culturales de la ciudad de Aguilares junto a los Corsos de verano.
La conferencia de prensa tuvo lugar esta mañana y estuvo encabezada por el ministro del Interior, Darío Monteros; el presidente subrogante de la Honorable Legislatura, Sergio Mansilla; la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; la vicepresidenta y el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva y Marcos Díaz; el intendente de Monteros, Francisco Serra, y la directora de Turismo de Aguilares, Verónica Peláez.
El tradicional encuentro se desarrollará los días viernes 14 y sábado 15 de noviembre y contará con una imponente grilla artística que reunirá a talentos locales, provinciales y nacionales. Además, habrá espacios dedicados al arte popular, la gastronomía regional, los emprendedores y los productores de la zona, consolidando a la fiesta como un verdadero motor de desarrollo cultural y económico.
Dale Q’Va, Sergio Galleguillo, Los Tekis y Christian Herrera serán algunos de los músicos que subirán al escenario en el Predio 20 de Junio y Perilli, a cielo abierto, con entrada libre y gratuita y política de cero alcohol, acentuando el carácter familiar de la cita.
“El Gobernador Osvaldo Jaldo tiene una dirección muy clara en su gestión que es el de desarrollar los 19 municipios y las 93 comunas rurales, sin distinción de banderías políticas, Tucumán siempre está primero”, aseveró Monteros.
Sergio Mansilla, a su turno, afirmó que la Fiesta de la Caña es mucho más que un evento, porque representa “social y culturalmente al pueblo de Aguilares”.
“Sin el acompañamiento del gobierno provincial sería imposible mantener esta continuidad, pero por suerte se entiende que esto no es gasto, es inversión”, dijo.
“La cita es a partir de las 19, en ambas jornadas. Decidimos comenzar temprano para darle más lugar a los artistas locales que tenemos; además tenemos un paseo de artesanos y un sector especial para discapacitados. La Fiesta es de todos y queremos que el pueblo en su totalidad se acerque al predio”, informó Gimena Mansilla.
Por último, la vicepresidenta de Turismo subrayó el matiz tradicionalista del encuentro y explicó cómo pone en valor una actividad central en la economía tucumana. “Son eventos que nos permiten mostrarnos como provincia, como destino, es darle oportunidad a nuestra gente de mostrarse, de vender, de crecer; de eso se trata la transversalidad del turismo”, concluyó Frías Silva, quien hizo entrega de la declaratoria de interés turístico.
El festival se posiciona así como un espacio donde la cultura, el turismo y la producción se entrelazan para rendir homenaje a la caña de azúcar, símbolo indiscutido del sur tucumano y motor histórico del desarrollo provincial./Ente Tucumán Turismo
