Inicio / Sociedad / SITUACIÓN CRÍTICA

Vecinos del barrio San Martín amanecieron tapados en barro y agua

- -
/ Ampliar
Casas inundadas y tapadas en barro, calles intransitables, destrozos en canales, rutas y caminos son la resaca de una noche que muchos vecinos querrán olvidar. Primerafuente recorrió las zonas afectadas recogiendo el testimonio de vecinos que quedaron tapados por el barro.
La zona sudoeste fue sin duda la más afectada de la capital. El canal que corre junto al camino de Sirga desbordó a la altura del barrio San Martín y el barro y los troncos que arrastró la corriente dejaron intransitables las calles. Según el relato de los vecinos el agua alcanzó esta madrugada los 25 cm de profundidad en el interior de las casas. “Estábamos acostados cuando mi mamá, que vive en el barrio del frente, nos llamó para avisarnos que se nos venía el agua. Cuando pudimos reaccionar, el agua ingresaba en oleadas y no pudimos hacer nada. Se nos mojó todo”, contó Jackeline Oliva, vecina del barrio San Martín.

En ese momento de desesperación un grupo de vecinos tomó la decisión de romper el paredón del club Universitario que colinda con sus viviendas para drenar el agua que alcanzó el medio metro de altura. Sucede que en barrio San Martín muchas arterias no tienen salidas, por lo que el agua se estaciona en el paredón formando un dique. “Esta situación se reproduce con frecuencia, pero esta es la primera vez que veo algo así, el barro entrando por todos lados. Tratamos de hacer lo que podíamos, entre todos nos ayudamos para romper el paredón del club para que bajara el agua pero igual ya fue tarde, ya nos tapaba”, comentó otro vecino.

Una vez que lograron evacuar el agua, la preocupación se trasladó a la limpieza del gran caudal de barro que se apoderó de las calles y viviendas. Defensa Civil ya se encuentra trabajando en el lugar tratando de liberar los anegamientos. No obstante, la mayor parte de la limpieza la realizan los vecinos que de manera solidaria se ayudan unos a otros a sacar el barro de las casas.

El Canal Sur también desbordó e inundó la avenida Alfredo Guzmán, por lo que también se vieron afectados los barrios Villa Cabildo y 2 Septiembre. Aunque la situación no afectó a las viviendas con la misma gravedad que sus vecinos de barrio San Martín, debido al barro y los destrozos, algunas arterías quedaron temporalmente intransitables (entre ellas la avenida Alfredo Guzmán), en tanto se realicen los trabajos pertinentes.

Vecinos indignados con la Policía

En medio del temporal, los vecinos se alegraron al ver una patrulla de policía acercándose al barrio. Grande fue la sorpresa que se llevaron cuando los efectivos les advirtieron que habían sido denunciados por el Club Universitario por destrucción de propiedad privada (habían roto un paredón para desagotar el agua que se estacionaba en él). “La policía vino a reclamarnos porque estábamos rompiendo el paredón. Desde Universitario llamaron y demandaron por eso vinieron, y nosotros que pensábamos que habían venido a socorrernos”, comentó Carlos. “Nosotros en una situación desesperante y ellos vienen a demandarnos, fue un momento muy indignante”, agregó Doña Teresa.

Temen la aparición de alacranes

Tras el paso del agua, las condiciones son las ideales para la aparición de estos arácnidos, lo cual preocupa a los habitantes de varios barrios de la capital. “Tenemos que tener cuidado porque ahora empezaron a salir los alacranes. Yo en mi casa encontré 2 alacranes esta mañana”, comentó Emilia, del barrio 2 de Septiembre. “Bajó el agua pero ahora el problema además del barro son los alacranes, están apareciendo en todo el barrio”, comentó Roberto, de Villa Cabildo.

Otras zonas afectadas

El canal Sur también desbordó en las avenidas Independencia, Democracia y Jujuy generando complicaciones en esas zonas. En la primera de ellas, inclusive, arrancó las barandas del puente, por lo cual se lo cerró al tránsito. La situación es similar en el canal Norte en la altura de 25 de Mayo al 2700, donde el panorama es desolador. Muchos vecinos perdieron casi todo.

En la zona de El Corte, en Yerba Buena y en dirección a San Javier, por la ruta 307, se produjo un derrumbe y cayeron árboles, en la altura de "La virgencita”. Además, se agrietó el puente del Río Muerto, por lo que recomiendan no circular por esa zona. En la ruta 307, en el kilómetro 40, a 8 kilómetros del dique La Angostura, la tormenta provocó un derrumbe, por lo que no se puede circular por la zona. En la zona de la Rinconada también se produjeron anegamientos a causa del avance del río Muerto.

En el sur, el avance de los ríos Medina, Gastona y Chico dejó bajo el agua a varias localidades ayer, entre ellas Atahona, Sud de Lazarte, Ciudacita y Monteagudo. También se vieron afectadas las zonas de La Trinidad, El Molino, Lamadrid y Graneros.