Politica
La condena contra la expresidenta reconfiguró el panorama político para el peronismo que prepara medidas antes de su detención. ¿La condena impulsará la unidad de un peronismo fragmentado?
MISIVA DE LA IGLESIA
En una carta enviada al gobernador, la Iglesia expresó su preocupación por lo ocurrido en Alberdi; sin embargo, respaldó las medidas institucionales tomadas por Jaldo.
ACCIÓN DE GOBIERNO
La propiedad fue decomisada por solicitud de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial de Concepción, del Ministerio Público Fiscal.
RUEDA DE PRENSA
Jaldo destacó que la intervención busca proteger a los ciudadanos. "A veces uno tiene que tomar este tipo de medidas extremas, porque las instituciones locales se ven sobrepasadas y los únicos perjudicados son los ciudadanos”, sostuvo.
FALLO CONDENATORIO
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
SIN GARANTÍAS
Explicó que el pedido, "debidamente fundado", se presentó este martes ante el Tribunal Oral Federal N°2, que ahora debe resolver si lo otorga o no. "Garantías no tengo ninguna; lo que tengo es la certeza jurídica de que es la condición que se le debe aplicar", sostuvo.
MEJORAR EL TRÁNSITO
Con el objetivo primordial de resguardar vidas y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito, la intendenta Gimena Mansilla ha impulsado decididamente la implementación de un sistema de fotomultas en el municipio de Aguilares.
SUR TUCUMANO
El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, brindó su firme apoyo a la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por parte del gobierno provincial. También hizo un llamado contundente a la acción judicial.
POLÍTICA
La legisladora provincial Sandra Figueroa se alejará temporalmente de sus funciones en la Legislatura de Tucumán. Esta decisión surge en medio de la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi y del Concejo Deliberante local, una medida dispuesta por el gobernador Osvaldo Jaldo que será tratada y validada hoy en sesión legislativa.
BAJO LA TEORÍA DEL LAWFARE
Militantes peronistas se hicieron presente en la casa de la mandataria en CABA en defensa de la líder del peronismo nacional. Por la tarde, además, hubo cortes de ruta en varios puntos. En Tucumán, diputados, legisladores y militantes del PJ se hicieron presente frente al Juzgado Federal para repudiar la "proscripción".
Politica
Los dirigentes Hugo Yasky y Hugo Godoy repudiaron la decisión y convocan a enfrentar la proscripción.
Politica
El gobernador tucumano publicó un mensaje en sus redes sociales tras conocerse la decisión de la Corte Suprema de Justicia que inhabilita a la expresidenta para ocupar cargos de por vida. El mandatario, que en su momento manifestó diferencias con la líder del PJ Nacional, evitó hablar de proscripción, como denunció CFK. "Estos tiempos tan complejos exigen unidad, organización y autocrítica", sostuvo.
LA INVESTIGACIÓN SIGUE SIN ARRANCAR
En un encuentro duró poco más de una hora, y tal como ocurrió en la primera reunión, no hubo acuerdo para definir a las autoridades de la comisión que tendrá a su cargo investigar al presidente por el escándalo cripto. Convencidos de que LLA y sus aliados no permitirán que la comisión inicie sus tareas, la oposición cerró filas para presionar con el inicio del juicio político contra el presidente.
AGENDA PARLAMENTARIA
En un acto encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, se entregaron los sable couteaux a cinco cadetes del Liceo Militar General Gregorio Aráoz de Lamadrid.
AGENDA PARLAMENTARIA
El vicegobernador Acevedo encabezó la presentación de la actualización normativa a autoridades eclesiásticas, como parte del compromiso institucional con el acceso a la información legal.
POSIBLE CONDENA
Militantes y dirigentes del justicialismo se concentran en la sede partidaria donde Cristina Kirchner está reunida con legisladores antes de la resolución de la Corte Suprema por su condena. Ya está convocada una vigilia en su casa de Montserrat para esta noche.
CAUSA JUDICIAL
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, convocó a sus dos pares del máximo tribunal a reunirse esta tarde para analizar la condena contra la expresidenta. El partido judicial busca proscribir a CFK.
EXPECTATIVAS
El máximo tribunal, que no tiene plazos para emitir decisiones, se pronunciará esta tarde sobre la condena que la enviaría seis años a prisión y la dejaría afuera de las elecciones. En caso de ratificar su condena, sería la primera vez que la Justicia proscribe a un dirigente político desde el retorno democrático.