15.08.25
Viernes | 03:55
Mas Leídas
Último momento
Prensa TV

Fentanilo contaminado: "Estamos ante una catástrofe", señaló Yedlin

El diputado nacional por Tucumán y titular de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, habló en Prensa Multimedios acerca de la "peor intoxicación medicamentosa desde que se creó el ANMAT" y disparó en contra del Gobierno nacional: "Hay organismos nacionales que tienen lógica. Es el Estado el responsable de controlar la calidad de los medicamentos y pensar en que hay que destruirlo, nos pone en esta situación de riesgo".
Prensa TV

IA en el aula: "Hay que entender que es la nueva normalidad"

La especialista Guadalupe Dorna, docente de la Universidad Torcuato Di Tella, advirtió que el sistema educativo tiene que aggionarse para poder orientar a los jóvenes en un mundo de cada vez mayor incertidumbre. "El mundo va a comenzar a cambiar muy rápido y muy profundo, y hay que saber como movernos en esta nueva normalidad", señaló en Prensa Multimedios. En ese sentido, destacó la iniciativa de la Provincia, que ya comenzó a capacitar a los docentes en esta tecnología.
HABERES DE HAMBRE

Ya se conoce el aumento de las jubilaciones de septiembre

Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno nacional anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
POLITICA

Katopodis: "Hay que frenar a Milei"

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y candidato a senador, afirmó que el presidente Javier Milei no se volverá más "racional" en el futuro, sino que será "más delirante", y que es necesario "frenarlo" en las próximas elecciones.
ESTE TUCUMANO

Cuatro hombres detenidos por quemar caña en un campo en Simoca

Cuatro hombres fueron detenidos por la División Delitos Rurales y Ambientales N° 5 Simoca mientras quemaban un cañaveral en un campo ubicado en el kilómetro 10 de la ruta provincial 305. El hecho ocurrió en la tarde de este miércoles.
UNA CIFRA IRRISORIA

Universitarios rechazan la supuesta suba anunciada por el Gobierno: "Festejan la rebaja salarial"

Se trata de una actualización del 7,5 % hasta noviembre y el pago de adicionales excepcionales (léase bonos no remunerativos) de $ 25 mil por cargo. La medida la resolvió Capital Humano sin consultar a los gremios, desde donde vienen reclamando por una pérdida del 50 % del poder adquisitivo. El Gobierno, en el mismo comunicado que informó la decisión, reconoció que docentes y no docentes perdieron por al menos 23 puntos frente a la inflación, eso sin considerar diciembre del 2023.
SUELDOS DE HAMBRE

Los salarios registrados subieron 1,6% en junio y empardaron a la inflación

Los salarios registrados de junio subieron 1,6% en línea con la inflación de ese mes, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, el gran perdedor volvió a ser el sector público, ya que desagregando solo subió 1,3%, por debajo del IPC, mientras que los privados aumentaron 1,7%.
TRIBUNALES PENALES

Un vecino le disparó y está internado en grave estado

El hecho se registró el último sábado a la madrugada, en El Colmenar. Cristian David Bustamante (36), alias “Kikilo”, se entregó ante la Policía el pasado lunes al mediodía, luego de que se firmara una orden de detención en su contra y se llevaran adelante allanamientos con resultados negativos.