GIRA PRESIDENCIAL
El presidente Alberto Fernández arribó este viernes a Santo Domingo, República Dominicana, para participar de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que tendrá como ejes centrales la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
MENSAJE EN TWITTER
Mientras cientos de militantes y organizaciones sociales se concentraron en Plaza de Mayo en el acto convocado por La Cámpora este 24 de marzo, la Vicepresidenta envió un mensaje desde su cuenta personal de Twitter donde carga contra la Justicia. “Nunca más a la Corporación Judicial”, dijo.
LAS MEDIDAS DE MASSA
Con el paquete de medidas, los organismos del Estado recibirán un bono en pesos denominado Dual, cuya característica es que se ajusta por inflación o por tipo de cambio.
MIRANDO EL ALMANAQUE
En medio del fin de semana largo por el Día de la Memoria, la Verdad y al Justicia, cuánto habrá que esperar para tener otra jornada de descanso.
DESAFÍA AL PRESIDENTE
El jefe de La Cámpora advirtió que el kirchnerismo enfrentará a Fernández en las PASO del Frente de Todos; la declaración fue interpretada como una “invitación” a que el mandatario se baje.
EN EL DÍA DE LA MEMORIA
Fue en un video que publicó en sus redes sociales por el Día de la Memoria. “Hay que desarmar los cimientos de estructuras burocráticas y autoritarias de aquel tiempo absolutamente oscuro”, agregó.
TRABAJO INSALUBRE
Osvaldo "Cacho" Acosta, secretario general del SOEM, puso en conocimiento las malas condiciones laborales en las que trabajan "la comunidad debe saber lo que el intendente les hace a los trabajadores, con este tema electoral amenaza a los compañeros, les pide que salgan a afiliar gente a su partido y que si pierde se quedan sin trabajo".
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
En esta fecha histórica, la Asociación de Prensa de Tucumán destaca la importancia de recordar los hechos tal como fueron y no como los tergiversan o los esconden los medios hegemónicos. Esos medios que están en manos del poder real de la Argentina y que durante la dictadura cívico militar fueron cómplices del genocidio y ocultaron lo que sucedía.
Nacionales
El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Mar del Plata condenó a Matías Farías por considerarlo el autor del femicidio y a Juan Pablo Offidani por ser partícipe secundario en el ataque ocurrido el 8 octubre de 2016.
Nacionales
La nueva iniciativa, un paso adelante en materia de restitución de derechos, forma parte del Plan Bienal 2022/2024, y venía siendo un reclamo de la dirección del Comité de Lucha contra la Trata.
HIZO HISTORI
El Sikorsky S-58ET aún sigue volando, pero ya no pertenece a la Argentina. La aeronave desempeñó un rol importante en el rescate de pilotos eyectados en la Guerra de Malvinas.
DURO GOLPE
Así lo afirma un informe privado que señaló que el sector agrícola deberá refinanciar unos 8.000 millones de dólares para sortear la crisis que dejó la perdida de las cosechas.
NO PERDER LA MEMORIA
“Están los que prefieren que este espacio de memoria sea un lugar de recreación”, dijo el mandatario en alusión al expresidente. Fue en el marco del anuncio de la construcción de un Espacio para la Memoria en Campo de Mayo.
INFORME DEL INDEC
En enero de 2023, las ventas en supermercados a precios constantes subieron 0,8% respecto a igual mes de 2022 y un 5,3% con respecto a diciembre. Por su parte, las ventas en mayoristas crecieron 0,1% con respecto al último mes del 2022 pero se alzaron un 2% interanual, informó esta tarde el INDEC.
MANIOBRAS FINANCIERAS
Tras ocho meses sin asistir directamente al Tesoro, el Banco Central le giró $ 130.000 millones y ocupó gran parte del límite que estableció el FMI para el trimestre.
EL POZO DE BUSSI
El juez federal de Tucumán, Fernando Poviña, determinó que en el pozo de más de 25 metros de profundidad el mayor genocida del norte argentino enterró a 149 personas de las cuales 116 fueron identificadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
DEL MISMO PALO
Disconforme con el resultado del encuentro del último Consejo del Salario, el líder de Suteba pidió un mayor esfuerzo del Gobierno para que los trabajadores recompongan su poder adquisitivo.
EXCEPCIÓN PARA SMATA
El Ministro de Economía de la Nación le habilita al SMATA un salvoconducto para que las horas extra de fines de semana y feriados no paguen Ganancias y evita un nuevo parate de la firma japonesa.