LEGISLATIVAS NACIONALES
Los cuatro lugares en la lista bonaerense del PJ y otras que aportaría el interior permitirían que los gremialistas superen el retroceso actual de bancas.
ACCIÓN GREMIAL
En la tercera semana del conflicto laboral, los compañeros de la emisora decidieron continuar en estado de alerta y movilización, con la particularidad de trasladar al interior de la radio las asambleas que mantienen con los dirigentes de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT), a la espera de conseguir una recomposición salarial.
PRENSA DESPIDE A UNA GRAN COMPAÑERA
Fue una destacada referente de los medios de comunicación en Tucumán y durante muchos años gran estrella de LV12 Radio Independencia. Con profundo pesar, colegas, oyentes y toda la comunidad de prensa despiden a una de las más emblemáticas voces de la provincia. La APT emitió un comunicado para despedir a una "gran compañera".
Gremiales
El diputado del Pro, Gerardo Milman, presentó un proyecto que reemplaza la indemnización por despido por un fondo individual de cese, flexibiliza las modalidades de contratación y elimina la personería gremial exclusiva. Un proyecto que anticipa polémica sindical porque propone reducir las posibilidades de negociación colectiva y fortalece la posición patronal.
Gremiales
El trabajo publicado por FEDUN y el CIICTI pone de manifiesto el alcance real del ajuste del presidente Javier Milei sobre las universidades nacionales y las áreas de ciencia y técnica. Los salarios docentes, por su parte, perdieron más del 28 % desde que los libertarios gobierno el país.
UNA CIFRA IRRISORIA
Se trata de una actualización del 7,5 % hasta noviembre y el pago de adicionales excepcionales (léase bonos no remunerativos) de $ 25 mil por cargo. La medida la resolvió Capital Humano sin consultar a los gremios, desde donde vienen reclamando por una pérdida del 50 % del poder adquisitivo. El Gobierno, en el mismo comunicado que informó la decisión, reconoció que docentes y no docentes perdieron por al menos 23 puntos frente a la inflación, eso sin considerar diciembre del 2023.
EDUCACIÓN PÚBLICA
Docentes y no docentes universitarios iniciaron un paro nacional de 24 horas este lunes y continuarán con acciones toda la semana para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades públicas, en un contexto de fuerte ajuste económico.
RECLAMO GREMIAL
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, acusó al gobernador Osvaldo Jaldo de ordenar un operativo que dejó tres detenidos durante una protesta en Yerba Buena y denunció una violación al derecho constitucional de huelga.
LA PATRONAL SIGUE INCUMPLIENDO
En el marco de una nueva jornada de protestas en LV12, los trabajadores decidieron profundizar las medidas de fuerza y junto a las asambleas diarias comenzaron este lunes a realizarse movilizaciones de la que formaron parte tanto empleados en blanco como el grupo de trabajadores en condiciones precarias.
RECLAMO SALARIAL
Durante el paro, los trabajadores del hospital harán un asamblea general y se movilizarán a la sede porteña de la obra social: reclaman por la eliminación de los nuevos copagos que les impusieron.
SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO
Los compañeros del medio, en asamblea rechazaron el magro ofrecimiento de la patronal y continúa el conflicto.