EXCEPCIÓN PARA SMATA
El Ministro de Economía de la Nación le habilita al SMATA un salvoconducto para que las horas extra de fines de semana y feriados no paguen Ganancias y evita un nuevo parate de la firma japonesa.
AGENTES PATOTEROS
La periodista Marisa Suárez y el camarógrafo Isaías Cisnero fueron agredidos y maltratados este miércoles por agentes de la GUM (Guardia Urbana Municipal), mientras realizaban una cobertura por reclamos vecinales en Yerba Buena. Desde la Asociación de Prensa de Tucumán(APT), repudiaron los hechos y solicitan al intendente Mariano Campero que explique los motivos de persecución e impedimento laboral periodístico que sufrieron los trabajadores de prensa.
MEJORAN LOS INGRESOS
El gremio de trabajadores rurales Uatre, encabezado por José Voytenco, anunció un acuerdo para el sector del citrus que consiste en un 47% sobre el jornal. Considerando la paritaria anual de febrero a febrero, el incremento acumulado alcanza el 102%. La próxima semana habrá una reapertura formal para establecer remuneraciones mínimas.
EN LA CARTERA LABORAL
Los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordaron esta tarde elevar un 26,6% el salario mínimo para el primer semestre, por lo que el básico ascenderá a $87.987 en junio de 2023. El salario mínimo en la actualidad se encuentra en $69.500.
SUR TUCUMANO
La protesta arrancó a las 8 y los manifestantes pertenecen al Movimiento Territorial Liberación Rebelde (MTL). El corte se concreta a la altura del arroyo Barrientos en el acceso sur de Aguilares. La medida de fuerza se extenderá hasta las 13.
TRABAJO INSALUBRE
La legisladora del FDT, Graciela Caselles, impulsa una iniciativa para que las tareas que realizan los playeros en las expendedoras de combustible, tengan consideraciones de salud laboral diferenciales respecto de otros tipos de empleo.
Gremiales
El secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Mario “Paco” Manrique, criticó la actualidad del salario mínimo y pidió que se lo eleve por encima de los 170 mil pesos. El próximo 21 de marzo se definirán nuevos aumentos.
AYUDA POR CUATRO MESES
Representantes del Gobierno y de diversas asociaciones acordaron la entrega de un refuerzo ante las dificultades para cumplir con una norma.
PARITARIAS 2023
El acuerdo fue celebrado este viernes por la tarde entre la Asociación Bancaria y las cámaras ABAPPRA, ADEBA, ABA y el Banco Central, y establece un cronograma de aumentos de enero a mayo próximo.
PARITARIAS
El paritario de UPCN, Francisco Osorio, diálogo con Radio Prensa sobre los alcances del acuerdo salarial suscrito ayer con el gobierno.