RECHAZO GREMIAL
El Poder Ejecutivo nacional responderá a la huelga gremial con una sanción salarial a quienes no cumplan con sus tareas diarias. El gremio, que se moviliza este mediodía por el centro porteño, lo calificó como una "amenaza ilegal".
REUNIÓN CON DIPUTADOS
La central obrera mantuvo un encuentro con cinco legisladores de extracción sindical. A la salida, el triunviro Jorge Sola envió un mensaje al Gobierno por la falta de contacto para debatir los cambios sobre la legislación laboral.
INFORME REVELADOR
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) registró desde noviembre de 2023 hasta agosto de este año un fuerte retroceso del empleo que ya supera los 276 mil puestos de trabajo perdidos, y un escandaloso cierre masivo de empresas por día. Los rubros más golpeados por el cierre de empresas fueron Logística, Comercio, Inmobiliarias, de Servicios profesionales, Industrias y Construcción.
FUERTES DECLARACIONES
La Ministra de Seguridad de la Nación pidió a la Justicia que se investiguen las declaraciones de Rodolfo Aguiar en las que afirmó que su objetivo es "provocar la crisis del Gobierno". Para el dirigente gremial, "está viendo a sus propios fantasmas que la persiguen”.
DIPU SINDICALES
Lo decidió la nueva mesa chica cegetista, que aún no recibió ninguna invitación del Gobierno a una reunión oficial. Por qué se mantiene una postura moderada y cuáles serán los próximos pasos.
SALARIOS DE HAMBRE
La CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores le solicitaron al Ministerio de Capital Humano, al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y a la presidenta de la Comisión del Consejo del Salario, Claudia Testa, que la reunión convocada para el próximo 26 de noviembre se realice de manera presencial.
TRABAJO DEL CALL CENTER
Un juzgado de Tucumán ordenó a un call center devolver el teletrabajo a una empleada tras considerar abusiva la exigencia de presencialidad. El tribunal entendió que la modalidad remota era ya parte esencial del contrato y que el cambio afectaba tanto su economía como sus tareas de cuidado en su vida familiar por su hija menor de edad y su madre enferma.
REFORMA LABORAL
A contramano del proyecto del Gobierno nacional, el diputado y dirigente sindical presentó un proyecto para modificar el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo y garantizar la remuneración plena al trabajador.
BUENOS AIRES
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a un paro nacional de 24 horas con movilización para el próximo miércoles 19 de noviembre. La medida es una respuesta directa al proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, sumada a la exigencia de la reapertura "inmediata" de las negociaciones paritarias.