Inicio / Politica / ABUSO SEXUAL EN LA UNT

La decana de Derecho le respondió al docente Chocobar: "lo que dijo es inaceptable"

- -
La Dra. Adela Seguí desmintió que la suspensión del profesor Victor Chocobar esté relacionada con una persecusión política. Ampliar
La Dra. Adela Seguí desmintió que la suspensión del profesor Victor Chocobar esté relacionada con una persecución política. "La UNT ha manejado el tema con seriedad", subrayó.

La decana de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, Dra. Adela Seguí, salió al cruce de las declaraciones que el profesor Victor Chocobar, sospechado por un presunto caso de abuso sexual, realizó para descalificar las denuncias en su contra. "Puso una excusa pueril. Desestimo totalmente lo que dijo", sostuvo esta mañana en diálogo con Radio Prensa.

Chocobar había indicado en una entrevista con el diario La Gaceta, que la decisión de las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) de suspenderlo por 30 días respondía a una "persecución política". "Persiguen a los que no son adeptos, y yo no soy adepto a nadie más que a mi familia. No adherir a ningún poder te deja desprotegido. Si yo fuese adepto al rector o a la decana, por ejemplo, nadie me tocaría", afirmó el docente, tras negar categócamente las  acusaciones que pesan en su contra.

Seguí  calificó estas declaraciones como "inaceptables" y aseguró que la universidad realiza un tratamiento muy serio en este tipo de casos. "Desestimo totalmente los dichos de Chocobar. Estas cosas no pueden ser armadas y no hay razones para que haya una persecusión en su contra. No hay ninguna protección política para ningún profesor", sostuvo.

"No es nada fácil que una alumna se anime a hacer una denuncia por acoso. Lo que él esta diciendo es inaceptable. Hemos aprobado hace poco un protocolo para manejarnos en estos casos y resguardar la confidencialidad en el tratamiento de estos temas. La universidad ha sido muy seria al respecto", añadió.  

Consultada por los periodistas del programa Primera Fuente Radio, Juan Pablo Merino y Ania Martínez, sobre la aplicación del protocolo de actuación en casos de denuncias de acoso o maltrato, Seguí aclaró que está funcionado en los carriles adecuados. "Las facultades han elegido a sus referentes, se ha promocionado como corresponde y se está acompañando al estudiante. Todas las personas que se han acercado con dudas o a denunciar casos se las ha asesorado y se les explica en detalle como actuar", sentenció.

La suspensión del docente Chocobar, sin goce de haberes, es el segundo sumario que se instruye a partir de denuncias enmarcadas en el nuevo mecanismo con el que cuenta la UNT para intentar erradicar la violencia de género y la discriminación de los claustros. En abril, el docente de la facultad de Odontología, Eduardo Hassan, fue suspendido tras una serie de denuncias en su contra por presuntamente haber acosado sexualmente a varias alumnas.