En la sede del Club de la Asociación de Prensa de Tucumán se
realizó una nueva reunión de la mesa de conducción provincial de la Central de
Trabajadores Argentinos (CTA de los Trabajadores) que preside a nivel local
Oscar Gijena y a nivel nacional, Hugo Yasky.
Cada participante del plenario expuso sobre las situaciones
complejas que debieron atravesar los sectores a los que representan debido a la
pandemia de Covid 19, durante el 2020. Desde el virtual
"congelamiento" de sueldos y paritarias, hasta una escalada en la
canasta básica alimentaria y el costo de la vida, en general, lo que redujo el
poder adquisitivo de los salarios estatales y del ámbito privado.
Por estas razones se convalidó el apoyo de la Mesa Nacional
a la convocatoria del Gobierno Nacional a los empresarios y representantes de
los trabajadores para la discusión sobre precios y salarios. En ese sentido,
Hugo Yasky había sostenido: "esperamos que sirva para la valoración de los
sueldos que han perdido más de 20 puntos durante los años del macrismo".
También las actividades relacionadas con el seguimiento de
los juicios de lesa humanidad y la tradicional marcha del 24 Marzo se vieron
afectados. Este año, se señaló, tampoco habrá movilización para recordar el
golpe de Estado de 1976 e insistir en el pedido de Memoria, Verdad y Justicia.
"Entre los objetivos que nos propusimos para este año
uno de los principales es lograr que el resultado final de las paritarias para
los compañeros y compañeras estatales y del ámbito privado cierren entre tres y
cuatro puntos por sobre la inflación que proyectó el Gobierno para este año,
que es del 29%. Lo ideal sería incluir una cláusula gatillo por si el costo de
la vida supera esos puntos. Y en lo relacionado con el inicio de las clases, el
gobierno provincial pretende que se pongan en marcha el 1 de marzo pero hay
condiciones edilicias deplorables en algunas escuelas por la falta de
inversión, mientras tampoco cerró la paritaria docente; en esas condiciones
será imposible", expresó Gijena.
Por otro lado, indicó que desde el mes que viene el
secretario general Yasky comenzará a recorrer todas las provincias en donde
tiene presencia la CTA de los Trabajadores, entre ellas, Tucumán.
Participaron del plenario Marcos Laurant, de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP); Isabel Ruiz, secretaria general de la Asociación del Personal de Enseñanza Media Tucumán (APEM); Maxi Juanes, de la Asociación del Personal Aeronáutico Tucumán; Gabriela Aguirre y María Coronel, de ATE Verde y Blanco; Renée Ahualli, secretaria de DDHH CTA Tucumán; Sergio García, de la organización política La Gervasio; y Héctor Heredia, Diego Tómas y Ricardo Reinoso, de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT).