El periodista David Correa informó por su cuenta twuiter que el espacio de la memoria amaneció con destrozos y que la Justicia Federal, a cargo del fiscal General, Carlos Brito, investigan el suceso.
Creado entre 1870 y 1880, el Pozo de Vargas, que tiene tres metros de diámetro y unos 40 metros de profundidad, abastecía en el pasado a los trenes de vapor. Desde el inicio del Operativo Independencia, en 1975, y durante la última dictadura cívico militar, fue utilizado como fosa común clandestina.
1- Vandalizaron el memorial a víctimas del terrorismo de Estado que se encuentra en el Pozo de Vargas, en Tafí Viejo. Arrojaron piedras que dañaron los vidrios en donde están los nombres de quienes fueron identificados en el pozo y que son más de un centenar. pic.twitter.com/sV9x4iZRst
— David Correa (@davidcorreatv) October 3, 2021
Desde el 2002, el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (Camit) e integrantes del Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES, CONICET-UNT) realizan trabajos de arqueología y antropología forense que permiten el rescate de restos humanos que luego identifica el EAAF. Según Correa, "entre 2015 y 2019 se desfinanciaron las tareas de excavación del último tramo", aunque este año "el Gobierno de Tucumán anunció que se garantizarán los fondos".
Del universo de identificados hasta el momento, un número importante provenía del Centro Clandestino que funcionó en la Compañía de Arsenales. Dentro de ese colectivo hay personas del mundo azucarero y el surco, de militantes políticos y sociales, de estudiantes, docentes y egresados de la universidad.
2- En la madrugada de este sábado dos piedras impactaron en la estructura que está iluminada por las noches. Ya hay una denuncia radicada y la investigación está a cargo del fiscal federal Carlos Brito.