Sergio Agüero anunció su retiro como profesional. El Kun, a sus 33 años, brindó una conferencia de prensa desde Barcelona, donde comunicó que no puede seguir jugando al fútbol producto de una patología maligna que se agravó como secuela del Covid-19.
Campeón con la Selección Argentina de la Copa América de Brasil 2021, el delantero jugó por última vez el pasado 30 de octubre para el conjunto Culé ante Alavés por La Liga de España, cuando una arritmia cardíaca le provocó un dolor en el pecho. Luego de que le indicaran realizarse estudios con 90 días, finalmente se ve obligado a abandonar su carrera como profesional de manera anticipada.
"He tomado la decisión hace diez días. He decidido dejar de jugar al fútbol. Es un momento muy duro, pero estoy muy feliz igual por la decisión que tomé. Es mi salud por lo que tomé esta decisión, por el problema que tuve hace un mes", dijo Sergio Agüero, quien jugó en Barcelona, último club de su carrera futbolistica.
“Siempre había soñado con jugar al fútbol desde la primera vez que había tocado una pelota. Mi sueño era jugar en Primera División, nunca pensé en llegar a Europa y desde luego a la Selección argentina que amo", expresó Sergio Agüero, quien deja su carrera en el fútbol.
"Estoy muy orgulloso por mi carrera. Me voy con la cabeza alta y feliz. No sé lo que me espera, pero tengo un montón de gente que me quiere. Me quedo con cosas muy bonitas", sentenció Sergio Agüero, que deja el Barcelona.
Qué tiene el Kun Sergio Agüero
Agüero, de 33 años, había firmado dos años de contrato con el Barcelona, pero tuvo que retirarse durante el partido frente al Alavés, el pasado 30 de octubre. Ese día, en pleno partido el Kun se tomó el cuello y, tras dar indicios de dificultades para respirar, fue atendido por los médicos del equipo que lo obligaron a retirarse del encuentro.
Los estudios detectaron una arritmia cardíaca, que es una afección en el corazón que puede ser moderada o severa y ocurre cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos, no funcionan correctamente.
Futbolistas que tuvieron que dejar sus carreras por problemas cardíacos
Iker Casillas
El que fuera capitán del Real Madrid sufrió un infarto el 1 de mayo de 2019 cuando se entrenaba con su nuevo club, el Oporto.
El jugador pasó unos días hospitalizado y todo salió bien, aunque el susto fue mayúsculo y tuvo en vilo a todo el fútbol mundial.
Tras el percance se vio obligado a retirarse pese a que aún le quedaba contrato con el club portugués en el que planeaba terminar su carrera. Actualmente forma parte de la Fundación Real Madrid, en club en el que creció y en el que se hizo leyenda del fútbol.
Christian Eriksen
Recientemente se ha conocido que ha vuelto a ejercitarse con normalidad, aunque el centrocampista del Milán no tiene, de momento, cerca su vuelta a los terrenos de juego y su futuro es una incógnita.
Rubén de la Red
Durante su etapa en el Real Madrid, De la Red sufrió un síncope mientras disputaba el partido de ida de la primera eliminatoria de la Copa del Rey contra el Real Unión de Irún, en 2008.
El percance cardíaco le obligó a poner fin a su carrera con apenas 25 años y cuando estaba en la lista de grandes promesas jóvenes del fútbol nacional. Los análisis sobre su problema revelaron que le afectaba al miocardio y le instalaron un desfibrilador por precaución.
Lilian Thuram
Al que fuera jugador del Barça le detectaron una malformación cardíaca que le apartó del fútbol a los 36 años. El francés había perdido a su hermano, jugador de baloncesto, por un problema similar.
Fabrice Muamba
Uno de los casos más críticos fue el de Fabrice Muamba quien, con 24 años y mientras militaba en el Bolton, sufrió un paro durante un encuentro contra el Tottenham que le mantuvo con el corazón inerte durante 78 minutos.
La rápida actuación de los servicios médicos fue clave para salvar la vida del jugador, a quien le implantaron un desfibrilador para poder mantener su vida normal aunque, eso sí, alejado de los terrenos de juego./TyC Sports.