El proyecto de ley busca garantizar una vida digna a las personas con tartamudez o disfluencia creando un programa nacional que asegure la salud integral, la educación, la inclusión laboral, concientización social para evitar el bullying y acompañamiento a las familias.
La diputada
Nacional, Rossana Chahla dió detalles del proyecto y escuchó testimonios asegurando
que “ustedes me enseñaron lo que es la disfluencia, les agradezco porque me
hicieron ver que este era un problema en la sociedad y que había que hacer
algo. Y a partir de eso empezamos a pensar lo que podíamos hacer en Tucumán y
ahora queremos nacionalizarlo. Por eso presento esta ley para que esto tenga
continuidad, que no dependa de los gobiernos que pasen.”
Al
respecto, la ex ministra de Salud mencionó: “He escuchado muchas historias de
vida; cada una de estas historias me duele, pero también me da esperanza porque
hemos aprendido que el acompañamiento y el profesional adecuado en el momento
oportuno ayuda muchísimo. El compromiso de la familia es muy importante,
lamentablemente, no todos lo tienen; y ahí estaremos nosotros para ustedes”.
El proyecto
fue bien recibido por sus pares en la Honorable Cámara de Diputados de la
Nación ya que fue acompañado por los parlamentarios de distintas provincias y de
los tucumanos por el Frente de Todos; Carlos Cisneros, Mario Leito y Agustín
Fernández.