Luego de analizarlo en múltiples reuniones, las dos CTA y un nutrido grupo de organizaciones sociales comprometieron su apoyo a Sergio Massa de cara al balotaje del domingo. Bajo el lema “Massa si, Milei no”, los sindicatos y movimientos populares de extracción peronista se unieron para defender los valores democráticos y los derechos que pone en duda el candidato libertario.
“Tenemos un país y lo tenemos que cuidar. Este país nos ha brindado derechos que se han logrado por la lucha de los trabajadores, no fueron otorgados gratuitamente, y no queremos perder estos derechos”, sostuvo Isabel Ruiz, secretaria adjunta de la CTA de los Trabajadores.
“No podemos permitir que avance la postura de país que tiene Javier Milei. Por eso tenemos que apoyar a Sergio Massa como presidente y apostar a que este país siga creciendo. Tenemos que creer que el año que viene las cosas van a mejorar y no podemos permitir que la derecha nos siga haciendo daño”, agregó.
Ruiz explicó que los dirigentes adherentes al pronunciamiento tienen múltiples diferencias que en otros momentos los llevó a estar enfrentados, pero que ante la amenaza de Milei, los objetivos comunes se tornan más importantes que cualquier disputa ideológica u organizacional. “Siempre vamos a tener diferencias, pero en este momento tenemos que tener presente que nuestro país está en peligro y por eso tenemos que unirnos. Sería tremendo si Milei fuera electo presidente. Creemos que Massa le va a encontrar el camino y vamos a mejorar”, sostuvo.
Y remarcó que brindar apoyo no significa dar un cheque en blanco para gobernar. “Siempre hemos estado en la vereda del frente de los gobiernos nacionales planteando nuestras problemáticas y por eso vamos a apoyar a quien creemos que va a permitir avanzar en materia de derechos. Ahora damos el apoyo, pero también vamos a estar observando cada medida y si no tenemos respuestas, vamos a reclamar. Lo que vemos es que Massa ya dio muestras favorables cuando presentó la ley de financiamiento educativo, lo que es muy positivo para el sistema de educación. Vemos que nos han estado dado respuesta, pero si después no tenemos respuestas, vamos a salir a las calles”, sentenció.