Inicio / Politica / ANÁLISIS DE LAS ELECCIONES

“Ganó el hartazgo frente a lo desconocido”

- -
En diálogo con Radio Prensa, el politólogo Mauricio Formoso, analizó el triunfo contundente de Javier Milei en las elecciones presidenciales del pasado domingo.
“Hay que decirlo con todas las letras, fue un triunfo contundente de La Libertad Avanza. No fue una victoria ajustada como se esperaba y una elección reñida. Lejos de eso, el resultado fue contundente, algo así como dos millones de votos de diferencia. Milei se transforma en presidente electo con casi 10 puntos entonces el primer análisis para dar es, simplemente, que ganó el hartazgo frente a lo desconocido. La gente decidió votar lo desconocido frente a lo que conoces, básicamente, sea bueno o malo”, sostuvo el analista político.

Para Formoso, la gente, votó en medio de muchas situaciones en juego como la ideología, la razón, la billetera, la economía, la bronca o las emociones. “Hubo sentimientos de frustración y enojo, con la situación actual de la economía”.

Según Formoso, una victoria épica le hubiese correspondido a Sergio Massa en caso de lograrla debido a los 140 puntos de inflación que padece el país. “Después podemos analizar por qué no fue Juntos por el Cambio y fue Milei. Creo que la gente está cansada de la política tradicional. Esto no es una situación en contra solamente del peronismo. Acá hubo un mensaje fuerte en las elecciones generales y en las PASO.  Muchos dirigentes del PRO ahora reconvertidos o muchos radicales ahora se hacen los distraídos y le echen la culpa solo al peronismo creo que también son parte de esta situación porque quienes vienen gobernando en los últimos 10 años fueron Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, dos coaliciones que no llegaron a contentar a los argentinos”.

Con respecto a los anuncios del presidente electo, Formoso sostuvo que Milei decidió a implementar medidas de shock. “No hace falta esperar hasta el 10 de diciembre. Ya dijo y usó la frase de que muchos caerán. Creo que eso va a suceder eso. La gran pregunta es cuántos de esos que se quedan afuera porque a partir del 10 de diciembre ya no hay más peronismo, peronismo radical y antiradicales, PRO, casta, anticasta, ya no hay más.  Somos todos argentinos a partir de ayer y hay que ver cuánto del votante de Milei van a quedar al margen de las decisiones que tome”, afirmó.


Formoso explicó que cuando Milei habla del gasto que la casta representa en el PBI, en puntos porcentuales privatizar los canales públicos es bajísimo el ahorro real. “La gente tiene que estar preparada porque el ajuste no es de la casta. El ajuste es del bolsillo de todos los argentinos”.