04.07.25
Viernes | 05:25
Inicio / Prensa TV / ¿QUÉ PASÓ?

La obra teatral "Tina" fue suspendida y unos 6 actores se quedan sin trabajo

- -
El director de la obra lamentó la decisión tomada por la dirección del Ente Teatro Mercedes Sosa y apeló a la "sensibilidad" del gobierno. "Es más fácil y barato arreglar el techo del teatro que desmantelar la obra", contó, en alusión al motivo de suspensión de la obra: problemas con la mampostería del edificio en donde se venía presentando.

La obra teatral “Tina, el rumor de una nación” fue representada incontables veces en el teatro del ex banco provincia, hasta el año 2023 que dejó de ser puesta en escena por problemas con la infraestructura del teatro. Durante julio de este año se recuperó la producción, aunque con algunos problemas. 

Sebastián Fernández, director de la obra, contó que durante este período tuvo gran cantidad de espectadores y cuatro generaciones de actores, ya que el elenco se fue renovando a través de concursos públicos. Este año se realizó su cuarta termporada, pero culminadas las vacaciones de invierno, se decidió levantar la obra por razones económicas. "Tiene mucho impacto en el campo cultural y el campo artístico y, además, mucho impacto en el ámbito del turismo y de la educación porque recibíamos escuelas y a todos los turistas que venían. Estábamos con cinco funciones diarias y ahora está interrumpido”, señaló.

Los actores y toda la producción dependen del ente autárquico teatro Mercedes Sosa, aunque originalmente dependió del ente del Bicentenario, ya que surgió en el marco de los festejos por los 200 años de la declaración de la Independencia. Cuando el ente se disolvió, pasó a la órbita del Mercedes Sosa, y funcionó sin complicaciones hasta el año pasado.

“En junio del 2023 hubo un desprendimiento de un pedazo de la mampostería de la cúpula producto de los pluviales de un problema de drenaje de agua de lluvia y se cayó por producto de las filtraciones de agua, ese tema se solucionó recientemente, pero aún faltan algunos arreglos importantes, fundamentalmente en la mampostería", agregó.

Y detalló que “esta parte de la obra no se pudo reanudar, nosotros tendríamos que haber estrenado en julio del año 2023 y no lo pudimos hacer. Es una pena porque se trata de un espectáculo multimedia fuera de serie en relación a lo que es puesta en escena, y además, que permitía un acceso a la historia del proceso independentista de una manera muy original".

Por otro lado, al suspender la obra, al menos 6 trabajadores se quedarán sin trabajo. “Retirar el espectáculo es muy costoso. Realizarlo significó una enorme inversión y sería una lastima desmantelarlo, además de que sería mucho más barato arreglar el techo que el costo que supone desmantelar la obra", sentenció Fernández.