Inicio / Sociedad / EDUCACIÓN

Ministra Montaldo visitó Ranchillos y distinguió a maestra entre las cinco mejores de Argentina

- -
La ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo, visitó la Escuela N.º 142 "Armando Andrés López" en la localidad de Árbol Solo y reconoció a la docente Olga Patricia Amaya, elegida por la Fundación Varkey como una de las cinco mejores del país.

El evento, que incluyó una presentación de títeres realizada por los alumnos, contó con la presencia del comisionado comunal de Ranchillos, Luis Del Campo, y la supervisora de la zona 41, María de los Ángeles de Haro. La directora del establecimiento, Lidia González, fue la anfitriona.

En su discurso, la ministra Montaldo destacó a la "Seño Patricia" como un ejemplo del trabajo de muchos educadores tucumanos. "Olga Patricia Amaya, con su trabajo silencioso y cotidiano, representa la vocación de estar cerca de los niños, de acompañarlos y motivarlos," expresó. La funcionaria también señaló que el logro de la maestra fue posible gracias a la jornada extendida y el acceso a comedor en la escuela, lo que permite a los alumnos tener siete horas de clase y disfrutar de actividades lúdicas como el teatro de títeres, herramientas clave para el aprendizaje.

Por su parte, el comisionado Del Campo manifestó su orgullo por el reconocimiento a la docente, que, según él, demuestra el buen trabajo en equipo a nivel educativo. La directora Lidia González, en tanto, afirmó que la distinción es un reflejo del esfuerzo colectivo de toda la comunidad escolar: "En Tucumán hay muchos buenos docentes, nosotros somos solo una cara, pero este es un trabajo de toda la comunidad, de los chicos, de las familias que nos acompañan y de los docentes".

La historia de la "Seño Patricia"

Patricia Amaya, quien enseña lengua y matemática a quinto grado, fue seleccionada entre unas 200 postulaciones por su proyecto de alfabetización a través de un taller de títeres. Este proyecto, que comenzó en el marco de la jornada extendida, se expandió a toda la escuela y la llevó a ser la única docente elegida por su propuesta y trayectoria personal.

La "Seño Patricia", sorprendida por la postulación que realizó la directora de la escuela, se emocionó al recordar su camino. "La vida del docente muchas veces es una vida perseverante. He pasado muchas dificultades económicas hasta que pude estudiar y concursar por este cargo titular que tengo hace 18 años", relató. Conmovida, añadió que la felicidad de sus alumnos es la mayor recompensa, y que el reconocimiento no solo es suyo, sino de toda la comunidad educativa que la apoya.