Jaldo destacó que esta reactivación es parte de una política de vivienda provincial que abarca no solo a la capital, sino también a todos los municipios y comunas de Tucumán.
El gobernador explicó que, a pesar de que el financiamiento nacional para obra pública se ha reducido, la provincia ha podido continuar con estos proyectos usando recursos propios. Mencionó como ejemplo el caso de las viviendas de Manantial Sur, que estuvieron abandonadas durante años y ahora se están recuperando.
Puntos clave del discurso de Jaldo:
Política de vivienda: El gobierno provincial se ha propuesto reactivar todas las obras habitacionales paralizadas, un compromiso que asumió hace casi dos años.
Colaboración con el sector privado: El gobernador agradeció a las empresas tucumanas por su apoyo, incluso ante demoras en los pagos, lo que ha permitido sostener proyectos como el Procrear Tucumán (que prevé 1.600 viviendas).
Impacto económico: La reactivación de obras no solo resuelve una necesidad social, sino que también impulsa la economía local y genera empleo.
Superávit fiscal: Jaldo resaltó que su gestión ha logrado equilibrar las finanzas provinciales, alcanzando un superávit que permite financiar estas obras sin depender de fondos externos.
Para finalizar, el gobernador hizo un llamado a la unidad de los tucumanos para seguir trabajando juntos y superar los desafíos económicos y sociales que enfrenta la provincia.