Tras ir a la Justicia para conseguir una convocatoria formal, las CTA le reclamaron al Ministerio de Capital Humano que el Consejo del Salario se realice de manera presencial. Hasta ahora desde que asumió el Gobierno Libertario todas las reuniones se dieron de forma virtual y todas fracasaron.
Las centrales fundamentaron este pedido en que “la pandemia del Covid-19 que dio razón al Decreto 344/2020 finalizó en 2022 y no existe ninguna razón objetiva que justifique que esta importante institución tripartita del trabajo funcione de forma virtual”.
Para los gremialistas “…dicha modalidad a distancia dificulta y no resulta eficaz a los efectos del cumplimiento de los objetivos de la ley”.
Asimismo, reclamaron que se convoquen las comisiones del Consejo del Salario que hasta el momento no han sido reunidas, entre ellas las de Empleo, Productividad y Formación Profesional. Son las que se encargan de fijar los patrones con los que se debe regir el debate sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Las centrales sostienen que el funcionamiento pleno del Consejo del Salario es esencial para abordar no solo la actualización del salario mínimo, sino también las políticas vinculadas al trabajo, la capacitación y la mejora de la productividad./infogremiales.com.ar
