La presencia de Policías e inspectores municipales alertó
esta mañana a los vecinos de El Bajo. La rutina habitual de las ferias de venta
informal que funcionan allí, se vio
alterada por un importante operativo de desalojo de los vendedores ambulantes
que están instalados de manera irregular en avenida Sáenz Peña al 100 y al 200.
La medida se da en cumplimiento a una sentencia de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que establece que se debe liberar la circulación peatonal y vehicular en esa zona. Además de los efectivos provinciales, personal de la Policía Federal también se hizo presente en el lugar para respaldar las tareas de desalojo. Mientras, agentes municipales utilizaron topadoras para derribar los puestos instalados sobre la vereda del predio Ferial Norte.
Tras el operativo, el Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina se desligó de responsabilidad y aclaró que los puestos desalojados no pertenecen a afiliados a ese gremio. En este sentido, el dirigente Luis Ocampo aseguró que “desconocemos de donde vinieron”, pero añadió que en caso de ser necesario “tomaremos intervención en el asunto y asesoraremos a los compañeros”.
La situación comenzó a desarrollarse en el año 2012, cuando por un decreto del municipio capitalino los vendedores ambulantes debieron abandonar el microcentro y buscar nuevos puntos de venta. Decenas de ellos fueron bien acogidos en la zona de El Bajo. El problema es que el número de vendedores siguió creciendo y la cantidad de puestos se multiplicó. Cuando el espacio se agotó en la ex Terminal de Ómnibus, la feria se extendió hacia la vereda de Av. Sáenz Peña al 100 y al 200.
“Desde el 2006 que se vienen instalando paulatinamente en avenida Sáenz Peña, en la vereda del predio ferial. Son trabajadores informales que solo quieren llevar el sustento a sus familias. Entendemos a estos compañeros que necesitan trabajar y que no tienen otra cosa, y aunque no pertenecen al sindicato, estamos abiertos a todos los trabajadores y si requieren nuestra intervención vamos a acompañarlos. Nuestros abogados los asesorarán y veremos donde se pueden reubicarlos”, agregó Ocampo.
En este marco, el dirigente del Sivara desvinculó la situación de los vendedores que fueron desalojados hoy de los trabajadores que se desempeñan en la feria de la ex Terminal de Ómnibus. “En 1994 se nos cedió la ex terminal para que trabajemos como logro de una lucha que llevamos adelante durante años. La mayoría de los que nos encontramos allí somos monotributistas sociales y algunos también están registrados en otras categorías de mayor recaudación. Tenemos todo en regla y tenemos el derecho de trabajar aquí”, sentenció.