“Tenemos un gran equipo de trabajo que está preparando todo para que esto se viva como una verdadera fiesta”, expresó Roxana Ciprivega, subdirectora de la institución. “Estaremos recibiendo a los participantes desde las 15. Queremos que vaya mucha gente y que nos apoye para que trascienda nuestro mensaje”, agregó.
En las primeras 3 ediciones se avanzó sobre los paradigmas de la inclusión social y educativa. En esta cuarta se buscará generar conciencia sobre las posibilidades de inserción laboral, una de las grandes deudas pendientes que tenemos como sociedad, en especial para con las personas con discapacidad intelectual. “Todas las personas que tienen alguna discapacidad intelectual pueden, quieren y se merecen tener un puesto real de trabajo”, sostuvo Ciprivega.
Como es habitual, hay previsto un circuito participativo (de 3 kilómetros) y uno competitivo, de 7. Todas las formas posibles de desplazamiento están permitidas; y está abierta para gente de todas las edades. La inscripción (que incluye la remera) cuesta $160 y puede realizarse hasta mañana, de 8hs a 18hs, en el local escolar de calle Lamadrid 955 o directamente en el punto de partida.