Salvador Sal asumió al frente de los consultorios febriles de la provincia

- -
Por otro lado, también asumió este jueves la Dra. Dive Mohamed como la nueva coordinadora general de los Servicios de Emergencia.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, puso a cargo al doctor Salvador Sal de todos los centros de testeos y consultorios febriles de la provincia.

En la oportunidad, el profesional contó que la idea es continuar con el trabajo que se estuvo haciendo sin perder el objetivo de lo que serán los meses de otoño e invierno en la provincia, ya que asegura que no solo se atenderán a pacientes con Covid-19, sino también con otras enfermedades respiratorias.

“Estoy muy agradecido con el ministro y con todo el equipo de trabajo por haberme confiado esta tarea que se viene realizando desde hace tiempo, cuando comenzó la pandemia, en la que estaba a cargo la doctora Verónica Coccioli, quien dejó pautas y lineamientos con los que vinieron trabajando”, expresó Sal.

Además, sostuvo que la pandemia fue dinámica durante estos años y que como parte del equipo centinela actuaban en distintos lugares y momentos, por lo que cree que los lineamientos serán iguales: “Habrá modificaciones, por eso tenemos que estar atentos a lo que va a pasar en el país. Esta es una gran responsabilidad y desafío, por lo que debemos continuar con el trabajo en equipo que veníamos realizando”.

Asumió la nueva coordinadora general de los Servicios de Emergencia

Durante la jornada el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, puso en función a la doctora Dive Mohamed bajo este cargo que tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios del primer, segundo y tercer nivel de atención.

“Este es un gran desafío que me propuso el doctor. Estoy muy contenta y queremos darles énfasis a las emergencias, que todos los médicos que están trabajando en las guardias se sientan acompañados, saber cuáles son sus inquietudes para poder mejorar su lugar de trabajo y que se sientan contenidos”, expresó la profesional.

En este sentido, Mohamed indicó que una de las expectativas por parte del equipo es nivelar la atención, capacitando a los profesionales constantemente. Por lo que se está hablando de un proyecto que está en curso para dictar clases: “Este es el puntapié inicial, es decir que todos sepan atender y asistir cualquier emergencia en cualquier nivel de atención. La emergencia siempre es una, por lo que buscamos que todo sea una sola línea”.