VIERNES ROCK Divididos hará temblar el club Central Córdoba Esta noche, a las 22, el power trío Divididos se presentará, con un show que promete sacudir todo barrio sur, en el Club Central Córdoba (Bolívar 1380).
TANGO Y MUCHO MÁS El grupo Tangomía se presentará en Casa Managua Tangomía se denomina el nuevo espectáculo conjunto que realizarán las cantantes Mariela Acotto y Patricia Rodríguez esta noche, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015). Ocasión en la que contarán con el acompañamiento musical en guitarra del maestro Carlos Podazza. Una propuesta variada conjugará la música ciudadana, el folklore latinoamericano y la poesía, con los artistas invitados Ernesto Klass (teclado), Víctor Juárez (bandoneón) y poemas de Oscar Barrionuevo. Cafetín (Mariano Mores y Discépolo), Maquillaje (Virgilio y Homero Expósito), Tarde (José Canet), Muñeca Brava (Cadícamo-Visca), Niño Bien (Soliño-Fontaina-Collazo), clásicos emblemáticos al que le pondrá su voz Mariela; en tanto que Patricia abordará El Surco (Chabuca Granda), Remigio (Maizani-Reyes), Pipistrela (Canaro-Ochoa) y Siempre se vuelve a Buenos Aires (Eladia Blázquez) y Ventarrón (Pedro Mafia y José Horacio Staffolanison) son algunos de los temas que interpretará.
JAZZ Gentuza tocará en el Teatro de la Paz El cuarteto de jazz que integran Lisandro García (saxo), Raúl Villagra (guitarra), Simón Pérez (batería) y Gustavo Urueña (bajo) se presentará esta noche, a las 23, en el bar del Teatro de la Paz (9 de julio 162), con un nuevo repertorio.
SÁBADO ROCK Tan Biónica tocará en Central Córdoba Ya al final de la gira “Obsesionario Tour”, la banda de rock “Tan Biónica”, tocará este sábado, desde las 22, en el Club Central Córdoba (Bolívar 1380). Las entradas se pueden adquirir en el mismo club o en Tarjeta Titanio (San Martín 853) y La Rockería (Buenos Aires 39, local 6).
TEATRO Nuevas funciones de “La Vida es Sueño”, a cargo del Teatro Estable El Ente Cultural de Tucumán informa que este sábado, a las 22, y el domingo a las 21, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), continuarán las funciones de “La Vida es Sueño”, de Calderón de la Barca, dirigida por Leonardo Gavriloff e interpretada por el Teatro Estable, con la participación del Ballet Contemporáneo de la Provincia que conduce Patricia Sabbag. Los roles protagónicos de Segismundo, Clarín y Astolfo están a cargo –al mismo tiempo y de manera rotativa– de Guillermo Arana, Pablo Delgado y Sergio Domínguez, junto con Noé Andrade (Rosaura), Eloísa Martínez Romero (Estrella), Nelson Alfonso (Rey Basilio) y Andrés D´Andrea (Clotaldo). Es una propuesta no tradicional, onírica y surrealista que fusiona lo dramático con la danza, en la que los bailarines –Adrián Albano, Karina Avalos, Damián Carabajal, Walter Ferreyra, Marta Diez, Alejandra Martínez, José Pintos, Rafael Segovia y Alfredo Salomón– interpretan a personajes excéntricos, guardias, criados, eunucos y ángeles. “La obra tiene relación directa con el existencialismo y la búsqueda de la identidad, y con saber quiénes somos y dónde estamos. Si lo que sucede es real o es sueño. Estamos entrando en una era donde el poder de la mente y lo espiritual está dominando la idea de una mente colectiva más solidaria”, explicó Gavriloff.
MÚSICA El Ayni de los músicos II “El Ayni de los músicos II” se denomina el encuentro musical que se llevará a cabo este sábado, desde las 22, en Rayuela (Chacabuco 540). Del evento participarán Sullka Wara, Alina Farah, Dana Quiroga, Andrea Mamondes, Carlitos Mamaní, La Garza de Tafí Viejo, Cristian de Simoca, Sikuris de Ayni y Ututos.
REGGAE Homenaje a Bob Marley Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de Bob Marley, este sábado, desde las 23, en Robert Nesta (San Martín 1129), se realizará un homenaje al cantante, evento del que participará Valores Reggae, entre muchas otras bandas del género. También habrá DJs, videos y, claro, fiesta.
TANGO “La 9 de julio Tango” (foto), en Casa Managua
"La 9 de Julio Tango" se presentará este sábado, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015). El grupo se encuentra integrado por Víctor Juárez (bandoneón), Gabriel Reinoso (piano), Marcelo Serrano (violín), Lorena Robledo (violín), Sebastián Soria (violín y voz), Sofía Mangini (viola), Ezequiel Pinto (contrabajo) y Facundo Martínez (guitarra), interpretes de música ciudadana argentina. En esta oportunidad, el grupo contará con la participación de artistas invitados.
DOMINGO CONCIERTO SINFÓNICO La Orquesta Estable dará un concierto en la Iglesia San Francisco Pas de Deux es el título del Concierto Sinfónico que brindará la Orquesta Estable de la Provincia, bajo la guía del maestro Jeff Manookian, este domingo, a las 21.30, en la Iglesia San Francisco (25 de Mayo y San Martín), donde serán solistas los trompetistas Rubén Nieva y Daniel Agüero. El programa comprenderá Peleas y Melisande: Sicilienne, de Gabriel Fauré; Sonata para Dos Trompetas y Cuerdas, de Jacques Paisible –con los solistas Nieva y Agüero–; Romeo y Julieta: Escena de Amor, de Héctor Berlioz; y Sinfonía en Do, de Georges Bizet.
TEATRO Rodolfo Ranni y Ana Acosta actuarán en el Alberdi Los famosos actores Rodolfo Ranni y Ana Acosta presentarán la obra “La noche de la basura”, una comedia de Beto Gianola que dirige Carlos Evaristo, este domingo, a las 21, en el Teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy).
CONVOCATORIA PARA PIANISTAS Se convoca a jóvenes pianistas argentinos, de entre 18 y 30 años de edad, que quieran asistir y participar en el Curso de perfeccionamiento sobre la obra de Federico Chopin, a realizarse en Varsovia (Polonia), en noviembre de 2012. Organizan este concurso el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, la Delegación Argentina ante la UNESCO, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y la Fundación Música Esperanza, con la participación de los ministerios, institutos, entes, secretarías y subsecretarías de cultura de las provincias argentinas y el auspicio del Fondo Nacional de las Artes y el Ministerio de Educación de la Nación. Habrá una instancia provincial (con un finalista por cada provincia); otra regional (con dos finalistas por cada una de las regiones NOA, NEA, Centro, Región Pampeana, Cuyo y Patagonia); y una final en la Ciudad de Buenos Aires, donde los seleccionados recibirán clases magistrales y rendirán una prueba de piano solo y otra con orquesta (o a dos pianos); de aquí surgirán dos becarios que viajarán a Varsovia a fin de especializarse en el repertorio chopiniano con un maestro de reconocida trayectoria. La inscripción se realizará en cada provincia a partir de la fecha del anuncio de la selección y hasta el 1º de julio de 2012. Más informes se brindan en la Dirección de Música y Danza del Ente Cultural, San Martín 251, o al teléfono 430-7678.
BICENTENARIO DEL ÉXODO JUJEÑO El Ente Cultural de Tucumán informa que la Secretaría de Turismo de la Provincia de Jujuy convoca a todos los artistas plásticos a participar del Premio Salón Regional de Pintura “Bicentenario del Exodo Jujeño”. El certamen está reservado a artistas mayores de 18 años de edad. Los participantes deberán presentar una obra original de la disciplina pintura cuya fecha de realización sea posterior al 1 de Enero de 2011. La temática será libre y solo se recibirá una (1) obra por participante. La recepción de obras en Tucumán se hará en el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro” (9 de Julio 44) los días 10, 11, 12 y 13 de julio del año en curso en el horario de 8.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00, deben estar embaladas y rotuladas para su posterior traslado al Culturarte de la ciudad de Jujuy.
Se establecen los siguientes premios: Primer Premio Adquisición: Pesos cuarenta mil ($40000); Segundo Premio Adquisición: Pesos treinta mil ($30000); Tercer Premio Adquisición: Pesos quince mil ($15000); Premio Iniciación Adquisición para artistas menores de 30 años: Pesos diez mil ($10.000); Mención especial del Jurado Adquisición: Pesos ocho mil ($8.000); Mención especial del Jurado Adquisición: Pesos ocho mil ($8.000). Para mayores informes ingresar awww.culturartejujuy.com.ar/premiobicentenario
ARTES VISUALES MUESTRA COLECTIVA "En línea" es una muestra colectiva de dibujo atravesada por tres ejes curatoriales que nos convocan y conforman una trama conceptual y sensible, ávida de pulsiones estéticas. El dibujo como gesto / posibilidad expresiva / manifestación del carácter / herramienta de comunicación con el espectador. El dibujo que se piensa a sí mismo, que puede devenir incluso en otra manifestación escapando al corsé de las técnicas tradicionales. La necesidad de habilitar un espacio donde legitimemos el placer por el acto creativo y el deseo de exponer, sin necesidad de etiquetarnos o no como artistas". 17 expositores se unen en esta muestra colectiva de dibujo para mostrarle al público qué entienden, o qué es el dibujo para cada uno de ellos. Expondrán: Analía Canal Freijóo, Clemencia Bulacio, Cecilia Cholffi, César Barber, Dante Martínez Figueroa, Eugenia González y Agostina Sacco entre otros. La muestra se inaugurará este sábado, a las 18, en el Pasaje 1° de noviembre 1312 (altura de Chile al 1300).
TRES PROPUESTAS EN CASA MANAGUA
En el espacio cultural Casa Managua, que posee tres salas diferentes dedicadas a las artes visuales, se puede visitar la instalación “Foráneo”, de Evi Tartari, la muestra fotográfica de Gabriel Varsanyi “Proyecto 365” y la tercera intervención del Proyecto Pared Tucumán, “Todos los días”, de Belén Aguirre.
MUESTRA “ARTE ÚNICO” El Ente Cultural de Tucumán informa que ha quedado inaugurada la 4º Edición de la Muestra Itinerante Arte Único Fernet Branca, en la Sala Ezequiel Linares, del Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo E. Navarro" (San Martín 251). La clásica muestra, que recorre todo el país, presenta las obras seleccionadas y ganadoras del Concurso Arte Único llevado a cabo durante el 2011, del que participaron artistas emergentes de toda Argentina, que en esta ocasión tuvo como temática “Un lugar en el mundo”. La muestra se exhibirá hasta el 3 junio inclusive de lunes a viernes: de 8 a 13 y de 15 a 20. Sábados y domingos, cerrado. Arte Único, a partir de la creación de su programa de gestión cultural integrado por un Concurso de Afiches y posterior Muestra Itinerante, ha asumido un compromiso real con el arte a través de la promoción de jóvenes valores y la difusión de sus obras.
PINTURAS, DIBUJOS Y ESCULTURAS DE RICARDO HEREDIA La muestra “Diálogo abierto / Diálogo con la línea”, del artista tucumano Ricardo Heredia, se expone en la Sala principal del Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro” (9 de Julio 44). Más de 200 obras, realizadas entre 1985 y 2012, componen la muestra de pinturas, dibujos, caricaturas y esculturas, que se exhibirá hasta el 27 de mayo inclusive. Horario de visita: de martes a viernes, de 9.30 a 12.30, y de 16 a 20. Sábados y domingos, de 10 a 13 y de 17 a 21. Entrada general $3. Estudiantes y jubilados $2. Domingos: entrada libre y gratuita. Lunes, cerrado.
PARALELO 58, EN LA SALA SPILIMBERGO Paralelo 58 se denomina una muestra de pintura de los artistas plásticos Alejandro Argüelles, Juan Pablo Fernández Bravo y Fabián Attila, todos de Buenos Aires, que será inaugurada esta noche, a las 20.30, en la sala Spilimbergo del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (9 de Julio 44). Los creadores –dos de ellos asistirán a la apertura– trabajan “a partir del paisaje y sus posibilidades de representación, para desarrollar un proyecto de investigación e imagen vinculado a la Ciudad de Buenos Aires. El paisaje, como tema indiscutible del proyecto, da cohesión e integra los trabajos en una misma propuesta, conformando así una postura estética”, se lee en el blog de la muestra (http://paralelo58.blogspot.com.ar/). Según el diario porteño La Nación, los trabajos reunidos explicitan “tres formas distintas de representar el paisaje visto o imaginado de una ciudad deforme y en formación. Mientras Fernández Bravo deja entrever volúmenes en una saturación de trazos negrísimos, Argüelles apela a la bruma y la textura difusa de un ámbito que sirve menos para ubicarse que para deleitar; en cuanto a Attila, con una definición hiperrealista consigue superar el referente y devuelve la intranquilidad de una línea de fuga que, como tal, es inestable”. No se trata, como en las obras clásicas del género, de pintores viajeros dedicados a retratar un mundo alejado de la audiencia y visitado por el artista, sino de artistas que parten de un mundo próximo y transportan sus obras en búsqueda de un público remoto. Las muestras itinerantes, iniciadas en 2006 en el Teatro Argentino de La Plata, han recorrido salas y museos de Coronel Pringles, Rauch, Chivilcoy, Tandil, Ushuaia, Salta y Rawson, entre otros parajes. Paralelo 58 estará habilitada hasta el 13 de mayo, y podrá visitarse en los siguientes días y horarios: martes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 16 a 20 horas; sábados y domingos, de 10 a 13 y de 17 a 21. Lunes, cerrado.