El encuentro es organizado por el grupo de Mujeres de Prensa de la APT, y contará con la presencia de trabajadoras y trabajadores de los medios, estudiantes de la comunicación y representantes de organizaciones invitadas.
Las actividades comenzarán a las 9 del sábado 28 de julio en la sede de Prensa Club, en Don Bosco y Juan Luis Nougués, y culminarán alrededor de las 19. Para comunicarte e inscribirte podés mandar un mail a: [email protected]
La entrada del encuentro será un alimento no perecedero que luego serán donados a instituciones de beneficencia como la Sala Cuna.
“Será un espacio de aprendizaje y debate de los trabajadores de la comunicación sobre temas que diariamente ocupan nuestras agendas de trabajo y en muchos casos son vividos por cada uno de nosotros, desde nuestras tareas, desde nuestros hogares.”, señaló Florencia Nadal, secretaria de Acción Social de la Asociación de Prensa de Tucumán.
Cronograma de actividades
9.15 Apertura: Palabras a cargo del secretario general de la APT, Oscar Gijena, y de representantes del grupo de Mujeres de Prensa de la APT
9.30 – Primera mesa panel: Violencia de Género y Trata de Personas. Modera la periodista Emilia Muñoz
Disertantes:
Susana Noe, coordinadora del Observatorio de la Mujer
Lucía Brione, directora de Violencia y Género de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán
María Rosa Ponce, abogada de la Fundación María de los Angeles Verón
Vicky Disatnick, integrante de la Casa de las Mujeres Norma Nassif
Beatriz Mirkin, diputada nacional por Tucumán
11.00 debate: preguntas y respuestas entre participantes y disertantes
13.00 Almuerzo
14.00 Segunda mesa: Mujeres y Medios. Modera la periodista Daniela Benitez
Disertantes:
Silvia Rolandi, periodista de Radio Universidad con una extensa trayectoria en los medios televisivos de la provincia
Maribeth Calvi, periodista de Canal 8 y directiva de la APT
Inés Quinteros Orio, reportera gráfica del diario La Gaceta
15.00 Breack
15.15 Debate
16.00 Tercera mesa: Mujeres y Sindicalismo. Modera la periodista Florencia Nadal
Disertantes:
Alicia Simeoni, secretaria adjunta del Sindicato de Prensa de Rosario, periodista de Rosario/12 y docente de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario
Carolina Moya, trabajadora y delegada gremial de Radio Universidad
Teresa Ramayo, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP)
17.00 Breack
17.15 Debate
18.00 Conclusiones
18.30 Cierre de las jornadas