Inicio / Sociedad / PARA TENER EN CUENTA

Agenda de cultura y espectáculos para este fin de semana

- -
Teatro, ballet, jazz, folklore, muestras de artes visuales: una variada agenda de lo que habrá durante el fin de semana en materia de cultura y espectáculos. (Ver agenda completa.)

SÁBADO

TANGO “Arrabal” presentará un espectáculo en Casa Managua Este sábado, a las 23, se presentará en Casa Managua (San Juan 1015) el grupo “Arrabal” –integrado por Cuenca, Eduardo Garat, Fernando Pérez y Grillo Córdoba–, para presentar el espectáculo "Esto es tango", con la dirección general del músico Julián Morel, quien también participará como artista invitado.

TEATRO La irredenta, en Sala Ross Este fin de semana –sábado, a las 22, y el domingo, a las 21– continuará sus funciones “La Irredenta”, de Beatriz Mosquera, en el Centro Cultural Sala Ross (Laprida 135; tel.: 4977973). El elenco estará integrado por las actrices Eloísa Martínez Romero, Alejandra Páez Salas, Celeste Bobba y el actor Guido Guerrero. La dirección general estará a cardo del Indio Armanini. Un pequeño cuarto de pensión. Cuatro vidas hacinadas ávidas de sobrevivir con el anhelo como único medio. Tres mujeres y una travesti unidas en el espanto. La esperanza y la ilusión aparecen como posible salvación ante un mundo hostil y marginal.

BALLET Dos jornadas de espectáculos para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Ente Cultural de Tucumán informa que, con motivo de celebrarse el “Día Internacional de la Danza”, el Ballet Contemporáneo y el Ballet Estable de la Provincia realizarán presentaciones los días sábado y domingo, en la Plaza Independencia y en la ciudad de Tafí Viejo, respectivamente, con entrada libre y gratuita. El sábado, a las 11, en la explanada de la Casa de Gobierno, se presentarán el Ballet Contemporáneo dirigido por Patricia Sabbag, alumnos de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Tucumán, estudiantes de la carrera de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes de la UNT, el Ateneo del Tango, la Asociación Tucumana de Profesores de Danza, alumnos de la Escuela Superior de Enseñanza Artística (ESEA) y de Escuela de Danzas Reginatto, todos ellos con el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica de la Provincia, bajo la dirección del Maestro Álvaro García. En tanto que el domingo, en la Sociedad Española de la Ciudad de Tafí Viejo (Avenida Alem y Belgrano), a las 22.00, se presentarán el Ballet Estable de la Provincia, dirigido por Mercedes de Chazal, el cuerpo de baile del Ateneo del Tango y el Ballet local Sisaini.

MÚSICA EN LOMA BOLA Homenaje a Pink Floyd a cargo de The Works El grupo tucumano The Worms realizará un nuevo homenaje a Pink Floyd este sábado, desde las 17, en Loma Bola (Cerro San Javier).

TEATRO “Mi mayor pecado”, en El Árbol de Galeano” De reciente estreno, la obra “Mi mayor pecado”, de Sandra Alves, continuará sus funciones este sábado, a las 22, en El Árbol de Galeano (Rivadavia 435). La pieza trata sobre la relación que mantiene una mujer de 40 años con un joven de 20. El drama, cargado de suspenso, contiene momentos de tensión. Es una historia extraída de la vida real: los dos personajes se enfrentan a sus pecados, y al transcurrir la obra abren la caja de Pandora soltando sus secretos. Actúan: Sandra Alves y Pedro Moreno. Dirige la autora y protagonista.

ROCK Hush tocará en Robert Nesta Luego de algún tiempo de inactividad, el grupo “Hush” volverá a los escenarios. Junto a “La Cruz”, “Hearts on Fire” (Jujuy), “Descontrolados” y “Bajo Presión”, la banda tocará este sábado, desde las 22, en Robert Nesta (San Martín 1129).

LETRAS El árbol de la vida La Biblioteca Parlante Haroldo Conti invita a participar del encuentro “Arte japonés en estado puro”, que se realizará hoy, desde las 11 y hasta las 15, en el gomero del Parque Avellaneda, frente al Cementerio del Oeste. En la ocasión, habrá lecturas de poesía, música y películas. Los objetivos serán: 1) Establecer un diálogo armonioso y enriquecedor entre los artistas y la comunidad. 2) Propiciar el acercamiento desacralizado de los lectores-espectadores y oyentes eventuales respecto de los bienes culturales. 3) Promover el conocimiento de la cultura japonesa. 4) Exaltar los valores de la cultura oriental, con especial ahínco en la solidaridad, el trabajo, la perseverancia, la armonía, la paz, la delicadeza, el amor por la naturaleza en todas sus formas, la contemplación reflexiva, la construcción colectiva, el sentimiento de pertenencia social, espiritual y cultural. 5) Estrechar vínculos conciliadores y respetuosos de nuestra cultura con las culturas que nos son ajenas.

ARTES VISUALES

“LA FAMILIA”, EN LA SALA LINARES De reciente inauguración, la muestra de esculturas blandas denominada “La Familia”, de Eugenia Bulacios Zamora, continúa expuesta en la Sala Ezequiel Linares (San Martín 251). Tomando como referencia a “La familia obrera”, de Oscar Bonny, la artista realizó un conjunto escultórico en tela, goma espuma, vellón, entre otros materiales. “Tradicional, clásica, inestable. El padre: jefe y cabeza, figura sobresaliente del núcleo familiar, encargado de sostener el ´nido´. La madre: de menor visibilidad y protagonismo que el padre, acepta pasivamente la distribución del trabajo en el que le toca ocuparse de los quehaceres cotidianos y del cuidado de la prole la cual, junto al padre conforman el modelo de la familia "tipo", responsable de formar ciudadanos “normales”. Cada uno de los miembros de este modelo familiar políticamente correcto, está sostenido por el vínculo que mantiene con el otro, que lo acompañará toda su vida”, explicó Bulacios Zamora sobre su obra. La muestra se podrá visitar, hasta el 6 de mayo, de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 15 a 20. Sábados y domingos, la sala permanecerá cerrada.

PINTURAS, DIBUJOS Y ESCULTURAS DE RICARDO HEREDIA La muestra “Diálogo abierto / Diálogo con la línea”, del artista tucumano Ricardo Heredia, se expone en la Sala principal del Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro” (9 de Julio 44). Más de 200 obras, realizadas entre 1985 y 2012, componen la muestra de pinturas, dibujos, caricaturas y esculturas, que se exhibirá hasta el 27 de mayo inclusive. Horario de visita: de martes a viernes, de 9.30 a 12.30, y de 16 a 20. Sábados y domingos, de 10 a 13 y de 17 a 21. Entrada general $3. Estudiantes y jubilados $2. Domingos: entrada libre y gratuita. Lunes, cerrado.

PARALELO 58, EN LA SALA SPILIMBERGO Paralelo 58 se denomina una muestra de pintura de los artistas plásticos Alejandro Argüelles, Juan Pablo Fernández Bravo y Fabián Attila, todos de Buenos Aires, que será inaugurada esta noche, a las 20.30, en la sala Spilimbergo del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (9 de Julio 44). Los creadores –dos de ellos asistirán a la apertura– trabajan “a partir del paisaje y sus posibilidades de representación, para desarrollar un proyecto de investigación e imagen vinculado a la Ciudad de Buenos Aires. El paisaje, como tema indiscutible del proyecto, da cohesión e integra los trabajos en una misma propuesta, conformando así una postura estética”, se lee en el blog de la muestra (http://paralelo58.blogspot.com.ar/). Según el diario porteño La Nación, los trabajos reunidos explicitan “tres formas distintas de representar el paisaje visto o imaginado de una ciudad deforme y en formación. Mientras Fernández Bravo deja entrever volúmenes en una saturación de trazos negrísimos, Argüelles apela a la bruma y la textura difusa de un ámbito que sirve menos para ubicarse que para deleitar; en cuanto a Attila, con una definición hiperrealista consigue superar el referente y devuelve la intranquilidad de una línea de fuga que, como tal, es inestable”. No se trata, como en las obras clásicas del género, de pintores viajeros dedicados a retratar un mundo alejado de la audiencia y visitado por el artista, sino de artistas que parten de un mundo próximo y transportan sus obras en búsqueda de un público remoto. Las muestras itinerantes, iniciadas en 2006 en el Teatro Argentino de La Plata, han recorrido salas y museos de Coronel Pringles, Rauch, Chivilcoy, Tandil, Ushuaia, Salta y Rawson, entre otros parajes. Paralelo 58 estará habilitada hasta el 13 de mayo, y podrá visitarse en los siguientes días y horarios: martes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 16 a 20 horas; sábados y domingos, de 10 a 13 y de 17 a 21. Lunes, cerrado.