Inicio / Sociedad / ARTES VISUALES

“Proyecto 365”, de Gabriel Varsanyi

- -
Continúa abierta, en la sala de exposiciones del espacio cultural Casa Managua, la muestra “Proyecto 365”, del fotógrafo Gabriel Varsanyi.

Alguna vez Nan Goldin dijo que las fotografías –cualesquiera, todas– le producían cierta tristeza. Y explicó: “me recuerdan lo que he perdido”. Es algo inherente a todo registro fotográfico: la detención del tiempo a través de una imagen, que nos muestra un instante inevitablemente ya hundido en el pasado. Algo que produce nostalgia, sí, pero que también genera la ilusión de haberle sustraído al tiempo un fragmento.

Es justamente esa “estética de las instantáneas”, que también maneja Goldin, el deseo de documentar, de retener en imágenes, lo que se ve plasmado en esa suerte de bitácora o de diario visual que conforma el núcleo de “Proyecto 365”, muestra del fotógrafo Gabriel Varsanyi que se expone en Casa Managua.

El método de trabajo que Varsanyi ha utilizado para este proyecto consiste en tomar tres fotografías diarias durante 10 años, de modo que la presente muestra es sólo una fracción de una obra más vasta, todavía un work in progress, que recién comienza. Así, la muestra consta de una gran cantidad de fotografías expuestas en seis paneles que contienen, tanto en la parte superior como en la inferior de los mismos, frases mediante las cuales se puede reconstruir un relato (o poema narrativo), probablemente autobiográfico, en el que, además de contar un episodio puntual, el artista expresa el carácter anular de su trabajo (extracto): “todo vuelve me acordé de camas estrechas y de sótanos luminosos/ y de siestas amarillas y de músicas por supuesto tristes pero/ también de otras no tan tristes de esta manera y sólo así al fin se/ cierra todo en un círculo infinito de ésos que a mí me gustan y”.

En la postal que funciona como catálogo de la muestra, la licenciada María Gallo –responsable de los tres espacios dedicados a las artes visuales que posee Managua– ha escrito: “Esta verborragia de imágenes no es más que un intento desesperado, por parte del artista, de retener el tiempo y en él, momentos, sensaciones, fragmentos. La foto, en este caso, una constancia parcial de su transcurrir. Al tema lo encontramos no en una foto en particular, ni en varias, sino en la totalidad”.

“Proyecto 365” se puede visitar todos los días, desde las 21, en Casa Managua (San Juan 1015).