Inicio / Medio Ambiente / HISTÓRICO JUICIO POR DAÑO AMBIENTAL

Juicio por fumigaciones: hoy declara Sofía Gatica, símbolo de las Madres de Ituzaingó

- -
Ayer comenzó el primer juicio por contaminación con agrotóxicos en Córdoba. La audiencia comenzó con el testimonio de Medardo Ávila Vázquez, ex secretario de Salud municipal y querellante.

Ayer arrancó en Córdoba el proceso por el que está juzgando, por primera vez en Argentina, la eventual responsabilidad de productores agropecuarios en la fumigación con agroquímicos en barrio Ituzaingó.

El querellante Medardo Ávila Vázquez, ex secretario de Salud municipal de Córdoba, abrió la ronda de declaraciones de testigos. Su exposición duró más de dos horas.

Ávila Vázquez es uno de los denunciantes de este juicio. Sofía Gatica, una de las Madres de Ituzaingó, es la otra. Precisamente para hoy se espera su testimonio. En esta causa sólo se investiga la fumigación en el barrio pese a las normativas municipales, provinciales y nacionales.

En cambio, la investigación sobre las enfermedades y la contaminación que habría surgido de tres fuentes (el agua con arsénico; las fumigaciones con agroquímicos; y los transformadores de Epec) recién está en etapa de instrucción.

Antes de la lectura de la acusación, llamó la atención la recusación que hicieron los defensores de Ávila Vázquez, bajo el argumento de que no es más secretario de Salud, por no representar supuestamente a los vecinos de barrio Ituzaingó Anexo, no ser vecino de Córdoba y porque podría ser eventualmente imputado en la causa madre que aún se tramita en la etapa penal preparatoria.

El planteo fue realizado por el defensor de Parra, Juan Manuel Aráoz, pero apoyado por Carlos Hairabedián, Sebastián Becerra (Gabrielli) y Alejandro Pérez Moreno (Pancello).

El fiscal de Cámara Marcelo Novillo Corvalán rechazó de plano la solicitud por considerarla extemporánea, indicando que deberían haberlo hecho antes del juicio, entre otros argumentos. A su turno, el instructor Carlos Matheu explicó que Ávila Vázquez no puede ser imputado porque no era funcionario municipal al momento de los hechos. Finalmente, la Cámara rechazó el pedido por extemporáneo (no se formuló durante la instrucción) y se comenzó a leer la acusación.

Los defensores de los imputados niegan los hechos y sostienen que no hay pruebas para condenarlos.

Se estima que el proceso se extenderá hasta el 20 de junio. Los jueces son Lorenzo Rodríguez (presidente), Mario Capdevila y Susana Cordi Moreno.

Debido a que se trata de un caso inédito en el país, durante el fin de semana comenzaron a llegar contingentes de ambientalistas de distintas partes del país e incluso de otros lugares del continente.

Carpa y olla popular. En las afueras de Tribunales II se manifestaron integrantes del colectivo Paren de Fumigar y otras organizaciones ambientalistas. Tenían previsto montar una carpa en las adyacencias de las escalinatas, pero el vallado policial no se los permitió.

Luego la instalaron de todos modos en la esquina de Fructuoso Rivera y Artigas, donde realizaron además una olla popular.