Inicio / Nacionales / AMIGOS SON LOS AMIGOS

Kicillof ubicó en altos cargos estatales a 17 miembros de su consultora de economía

- -
El ministro de Economía se convirtió en poco tiempo en el hombre de confianza de la Presidenta de la Nación. Ampliar
El ministro de Economía creó el CENDA en 2004, antes de ser funcionario público. Desde que él llegó al Ejecutivo, 17 de 21 miembros de ese Centro de Estudios consiguieron trabajo en el Gobierno.

Es ya conocido que desde que Axel Kicillof llegó al Gobierno fue escalando en los niveles de confianza de la presidenta Cristina Kirchner. Esto se vio reflejado en su asunción en el Gabinete y en la designación de funcionarios en distintas áreas del Estado.

Y es así que desde que Kicillof llegó al poder en 2011 designó a 17 de 21 miembros del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda), una consultora que él creó en 2004.

Del Cenda provienen jóvenes economistas cuyas edades van desde los 35 a 45 años. La característica que unió siempre a los integrantes de esta consultora no solo fue su convencimiento de un Estado fuerte en la aplicación de las teorías keynesianas y marxistas, sino también un pasado en común en el prestigioso Colegio Nacional de Buenos Aires o la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA; muchos de ellos fueron compañeros tanto en el secundario como la universidad.

El Cenda, hasta que Kicillof se convirtiera en funcionario, era uno de los centros ligados al kirchnerismo que contribuyó a la investigación económica entre 2004 al 2011.

El desembargo del Cenda en el Gobierno se remonta a 2009, cuando Amado Boudou asumió como ministro de Economía y Mariano Recalde, como presidente de Aerolíneas Argentinas. Recalde nombró en la dirección de la empresa a varios colaboradores, entre ellos a Kicillof.

Cuando Kicillof llegó al Palacio de Hacienda como viceministro también designó a colaboradores en tres subsecretarías y 24 direcciones. En la subsecretaría de Competitividad nombró a uno de sus hombres de confianza, Augusto Costa, hoy secretario de Comercio.

Hoy el sitio web de Cenda www.cenda.org.ar no está online, y aparentemente la consultora tampoco está en funciones. Y es que entre los 21 miembros que Cronista.com pudo contabilizar, 18 (incluido Kicillof) son hoy parte del Gobierno en distintos cargos públicos.

Entre los colaboradores de Kicillof más cercanos están: Augusto Costa, en la Secretaría de Comercio, y Emmanuel Alvarez Agis, en la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo; también es Director en Edenor.

El resto de los miembros de Cenda con cargos en el Gobierno:

Nicolás Arceo : Director de Finanzas en YPF

Carlos Bianco: Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Cancillería

Luis Pablo Ceriani: Director de Finanzas de Aerolíneas

Patricia Charvay: Directora en YPF

Ana Laura Fernández: Coordinadora de Gabinete de la Subsecretaría de Coordinación Económica

Cristian Girard: Titular de la Comisión Nacional de Valores

Mariana González: Directora suplente en YPF – Subsecretaria de coordinación económica y mejora de la competitividad

Federico Marongiu: Gerente General en Nación Fideicomisos S.A.

Cecilia Nahón: Embajadora en Estados Unidos

Javier Rodríguez: Secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria.

Marcela Sacavini: Fue Directora en Edenor

Carla Seain: Coordinadora de gabinete de la Subsecretaria de Planificación Económica

Federico Wahlberg: Economista en la Secretaría de Ambiente Nación

Gaston Ghioni: Subsecretario de Combustible

Nuria Mendizabal: Directora en Transener.