Un grupo de personas encapuchadas ingresó esta mañana, a un supermercado de la cadena Chango Más de la ciudad de Bariloche y robó electrodomésticos, artículos para el hogar y juguetes.
Una vez ingresados dentro de la tienda, ubicada sobre la ruta 40 y Cutral Co, en la zona de El Alto, los manifestantes provocaron destrozos, apedrearon el lugar y se enfrentaron con la policía.
Según las primeras versiones, cerca de las 9 alrededor de 50 personas irrumpieron violentamente al local y comenzaron a robar artefactos eléctricos.
A más de tres horas de comenzados los incidentes, continúan las corridas en el lugar y la Policía no puede controlar la situación. Hace instantes lanzaron gases lacrimógenos, improvisaron vallas de contención con carritos de compras y en algunos casos llegaron a enfrentar a los saqueadores cuerpo a cuerpo.
Desde el Municipio admitieron que están desbordados. Oscar Borchici, secretario privado del Municipio, declaró: "Esto es una locura que no avalamos, estamos acá para controlar la situación. Simpre hay rumores pero no entendemos que reaccionen de esta manera".
Y analizó: "No entiendo la necesidad que tienen de llevarse un LCD".
El comisario Telleira confirmó en un principio la presencia de 20 uniformados en el lugar, que luego fueron asistidos por un refuerzo de 30 más.
Cuando comenzaron los incidentes eran 50 personas, pero pronto se sumaron más y llegaron a 100, según relató Rodrigo Saliva, periodista del lugar.
En tanto, el intendente de la ciudad rionegrina, Omar Goye, se encuentra en Buenos Aires y aún no ha hecho declaraciones al respecto.
Por temor a que se extiendan los saqueos, poco antes del mediodía habían comenzado a bajar persianas varios negocios en el ámbito de la ciudad.
Tres horas después de desencadenada la locura, llegó al lugar una camioneta con efectivos de elite que lograron evacuar el lugar y despejar el supermercado.
Chiwi Giambirtone, un fotógrafo que presenció los incidentes, declaró que los robos empezaron temprano en la mañana. "Empezaron a llevarse los LCD y los artículos de electrónica. Ahora siguen los destrozos afuera. Hay gases para dispersar los manifestantes", declaró.
"La policía era muy poca. Había once o doce policías, no más. Recién ahora hay un poco más de presencia", relató el fotoperiodista que presenció todos los incidentes.
El secretario privado del Municipio admitió que el operativo fue desbordado y reconoció que días atrás habían circulado rumores sobre la posibilidad de un robo masivo a la tienda.
De hecho, muchos locales del centro de la ciudad de Río Negro decidieron hoy ni siquiera abrir las puertas porque estaba instalado el rumor de que podría desencadenarse esta situación.