Inicio / Sociedad / NÚMEROS Y ORQUESTA

Noche de música y ciencia en el San Martín

- -
El espectáculo reunirá al pianista Horacio Lavandera y un destacado matemático invitado, con entrada libre, en el Teatro San Martín. La cita es este miércoles, a las 21.

“Noche de Música y Ciencia” se denomina una singular experiencia artística y científica multimedia en la que el pianista argentino de fama internacional Horacio Lavandera compartirá el escenario del Teatro San Martín con el matemático Pablo Amster.

La cita, con entrada libre, es este miércoles, a las 21, organizada por el Ente Cultural de Tucumán y la Sidetec (Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico).

El programa preparado para el público tucumano incluye:

Rapsodia Húngara Nº2 (Franz Liszt) y la conferencia La Biblioteca de Stockhausen

Klavierstueck 11 (Karlheinz Stockhausen) Obertura de Tannhaüser (Richard Wagner) y la conferencia Metamúsica: Una Calculada Indeterminación Mimetics (Metapiece, 1961, para piano y electrónica, de Mauricio Kagel)

Estrenada con enorme éxito en 2012 en el Teatro Maipo de Buenos Aires, por iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la experiencia permite que el pianista –que se presentó recientemente en el Septiembre Musical de Tucumán dirigiendo y tocando junto con la Camerata Bariloche- vaya alternando las presentaciones con distintos hombres de ciencia, para indagar juntos sobre los puntos de contacto entre el lenguaje musical y el científico.

Por este ciclo –que viene siendo grabado por TEC TV, canal de ciencia, tecnología e innovación productiva- ya pasaron, entre otros hombres de ciencia, Daniel de Florián, Adrián Paenza, Alejandro Gangui y el tucumano Alberto Rojo.

Lavandera nació en 1984 y desde que fuera premiado en el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en la Scala de Milán, su carrera experimentó un desarrollo permanente junto a grandes batutas y orquestas del mundo. En 2007 tocó ante más de 10 mil personas, en el festival Actitud Buenos Aires, junto a la Camerata Bariloche.

Pablo Amster es doctor en Matemáticas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dicta con frecuencia conferencias y seminarios de divulgación. Es autor, además, de más de 80 artículos de investigación científica y de un libro en el área de ecuaciones diferenciales. Publicó, entre otros textos, ¡Matemática, Maestro! Un Concierto para Números y Orquesta.