En
la ocasión, en la Calle de la Memoria, se descubrieron placas en
memoria de los ferroviarios Manuel Angel González, Gabriel Fernando
Costilla y Samuel Antonio Romero, cuyos restos fueron identificados
recientemente en el Pozo de Vargas.
El acto se
realizó a las 17, fue coordinado por la CTA, y tuvo como principales
oradores a María Coronel, adjunta de la central; Sara Mrad, de Madres de
Plaza de Mayo; Jorge y Andres Romero, familiares de un obrero asesinado
durante la dictadura, y Pedro Díaz, referente de los ferroviarios que
trabajan en la planta taficeña.
Las palabras de
Coronel tuvieron como eje la reivindicación de los juicios y las
condenas por crímenes de 'lesa humanidad' que hubo en nuestro país
durante la última década. Hizo un llamado a reclamar la reactivacion de
toda la actividad ferroviaria y que se tengan como eje la producción
nacional de materiales para el sector. "Las vías deben volver a ser la
red que alguna vez unió a todo el país y eso se lograrrá si se sostiene
la actual política nacional", dijo.
Mrad
agradeció a los ferroviarios y a la CTA la convocatoria y centró sus
palabras en la lucha de quienes dieron su vida por un país más justo,
libre y soberano durante la dictadura. Pidió seguir con atención la
actuación de la justicia en los juicios por crímenes de lesa humanidad
que comprometen a civiles. "Los militares tuvieron cómplices empresarios
y de distintos ámbitos de la vida civil; la justicia debe llegar a
ellos y no mirar para otro lado", expresó.
Los
familiares de Samuel Antonio Romero no ocultaron su emoción por saber
definitivamente qué paso con él. "Tengo sentimientos encontrados, de paz
y de dolor; no me alcanza con el duelo. Se debe hacer justicia y las
nuevas generaciones de jóvenes deben militar para que eso se consiga",
sostuvo Jorge, su hijo.
Para cerrar y en un
encendido discurso, Díaz enarboló las banderas de la reactivación de la
actividad ferroviaria que puso en marcha Néstor Kirchner y pidió que eso
se sostenga. Por eso, solicitó el compromiso de todos los presentes
para que el actual modelo de país se sostenga. "No hay que flaquear,
debemos caminar hacia la unidad Latinoamericana y ahí cumplirá un rol
clave en tren", dijo.