Inicio / Sociedad / FIN DE PROCESO HISTÓRICO

Condenan a 8 años de prisión a Juan Pablo Schiavi y a Ricardo Jaime a 6 años de prisión por la tragedia de Once

- -
Los ex secretarios de Transporte de la Nación de la administración kirchnerista son los primeros condenados por el accidente que costó la vida a 51 personas. También fueron condenados Sergio Claudio Cirigliano fue condenado a 9 años de prisión y Marcelo Calderón a 8 años, entre otros empresarios y funcionarios. El Tribunal Oral ordena que se investigue al ex ministro de Planificación Federal Kirchnerista, Julio de Vido.

El Tribunal Oral Federal número 2 condenó esta tarde a los ex secretario sde Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi a ocho años de prisión por su responsabilidad en el choque del tren de Once, mientras que a Ricardo Jaime, la pena fue de seis años. El accidente que tuvo lugar el 22 de febrero del 2012 impactó contra la cabecera del andén 2 de esa estación y causó la muerte a 51 personas y heridas a 789.

Además, Schiavi fue inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos públicos. En el caso de Jaime, el tribunal decidió darle una condena única, unificando las otras causas que tenía pendientes tras su paso por la función pública. La pena más alta fue para el ex dueño de TBA Sergio Claudio Cirigliano, condenado a 9 años de prisión.

En tanto, el motorman de la formación fue condenado a tres años y seis meses de prisión por el delito de descarrilamiento culposo.

El veredicto fue leído a casi dos años del inicio del juicio oral que investigó la tragedia ferroviaria en la línea Sarmiento.

El tribunal estuvo integrado por los jueces Jorge Alberto Tassara, Jorge Luciano Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Ana D'Alessio, esta última en calidad de jueza sustituta.

De acuerdo al requerimiento fiscal de elevación a juicio, todos los acusados, a excepción del motorman Marcos Córdoba, fueron acusados por los delitos de defraudación contra la administración pública (previsto por el artículos 174 -inciso 5°- en función del 173 -inciso 7°- del Código Penal) y descarrilamiento culposo (196 -primer y segundo párrafos-). Según el Código Penal, esos delitos tienen una escala de pena de 2 a 6 años de prisión y de 1 a 5 años de prisión, respectivamente.

El Tribunal Oral ordena que se investigue al ex ministro de Planificación Federal Kirchnerista, Julio de Vido.

Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, todos los imputados, a excepción de Córdoba, llegaron acusados por los delitos de defraudación contra la administración pública y descarrilamiento culposo, que tienen una escala de pena de 2 a 6 años de prisión y de 1 a 5 años de prisión, respectivamente. Córdoba, por su parte, sólo está imputado por el delito de descarrilamiento culposo.

Durante la etapa de alegatos, las dos primeras querellas pidieron sólo la condena de Córdoba. Las otras dos, en cambio, pidieron la absolución del motorman y condenas de 15 años para Jaime y Schiavi y 18 años para el ex titular de Trenes de Buenos Aires (TBA), Sergio Cirigliano. También solicitaron penas de entre 10 y 16 años para el resto de los imputados a excepción de Córdoba.

Después de alegar durante cinco jornadas, el fiscal Fernando Arrigo pidió 3 años y 8 meses de prisión para Córdoba, mientras que para los ex secretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, pidió 11 años y 10 años y 10 meses, respectivamente.

En el comienzo de los alegatos, Arrigo afirmó que los imputados tenían “absoluto y cabal” conocimiento del deterioro que tenían las formaciones de la Línea Sarmiento y remarcó que las conductas de los acusados “evidenciaron la falta de ocupación e inversión en materia de seguridad ferroviaria”.

El fiscal explicó que el desenlace de ese 22 de febrero fue una consecuencia de aquellas normas, entre otras variables, que fueron violadas por los acusados. “Si los imputados hubieran cumplido debidamente con sus funciones, como asimismo con los objetivos propuestos tanto en el contrato de concesión y demás convenios celebrados, y con la normativa vigente, no se hubieran producido fallas advertidas sobre le chapa 16 –como se identificaba a la formación–, no se hubiera configurado la tragedia ni se hubieran causado tantas muertas y lesiones en las víctimas”, aseguró.