“Estamos buscando sponsors que nos ayuden a cubrir los gastos del viaje. Por el momento, el deporte en Argentina no está profesionalizado por lo que somos nosotros los que tenemos que salir a buscar la forma de financiarnos”, contaron al aire del programa Nunca lo Sabrás, que se emite por Radio Prensa, los jugadores Lucas Barvaro (arquero) y César Ruiz (delantero), 2 de los 15 tucumanos que representarán al país en Túnez.
Esta será la primera vez que un seleccionado argentino participe de esta competencia, que es la más importante a nivel internacional, y que tuvo su debut en el año 2015 en Estados Unidos, por lo que las expectativas del equipo están por las nubes. “Es muy importante que nos hayan invitado a participar de este mundial. Esto nos hará crecer muchísimo como equipo y hará crecer mucho la disciplina en todo el país”, remarcó Ruiz.
Una particularidad del conjunto que el próximo 3 de octubre partirá rumbo a África, es que en su totalidad está integrado por tucumanos, y no es casual que así lo sea. La Asociación de MiniFootball Argentino (AMFA) nació en Tucumán de la mano de su actual presidente, Franco Morales, quien ahora se propuso llevar el mini fútbol a todas las provincias del país. “Se han acercado a hablar y pedirnos formar parte de la AMFA jugadores de varias provincias. Si bien esto es nuevo y por ahora está concentrado en Tucumán, la idea es que se extienda al resto del país”, agregó Barvaro.
En Túnez, la Argentina compartirá el grupo A con Australia, Francia y República Checa. Los checos, últimos subcampeones del mundo, y Francia, hoy por hoy cuarto mejor equipo de Europa, serán un hueso duro de roer. Por su parte, el país oceánico, al igual que el seleccionado local, es debutante en el torneo, por lo que obtener un buen resultado en el primer cotejo no sólo es posible sino también necesario para que el equipo sueñe con avanzar a las instancias decisivas. Esto lo entienden muy bien Ruiz y Barvaro, quienes a pesar de la dificultad del grupo se muestran confiados de quedar al menos entre los 8 mejores. “Sabemos que va a ser muy difícil. Pero nos venimos preparando para esto muy fuerte desde hace 3 meses y vamos a ir a Túnez a salir campeones”, subrayaron.
En cuanto a la búsqueda de sponsors que ayuden a cubrir los altos costos del viaje al país africano, el equipo mantuvo reuniones con las autoridades de Casa de Gobierno y con varios legisladores quienes se comprometieron en otorgar un subsidio. Además, están a la búsqueda de inversores privados que apuesten por esta nueva disciplina que promete y mucho.