Inicio / Sociedad / NUEVO PROGRAMA

Inédito: Un policía mediador resuelve conflictos entre vecinos

- -
En una experiencia inédita dentro de la Policía de Tucumán, por primera vez se puso en marcha el rol del policía mediador en la provincia y se logró resolver un conflicto intrafamiliar en el Barrio La Costanera de la Capital.
 Este primer caso se dio en el marco del novedoso programa “Relaciones con la Comunidad” que implementó el ministro de Seguridad, Claudio Maley, con el objetivo de reducir los índices de violencia en la sociedad.

El Programa se enfoca en la resolución pacífica de conflictos haciendo uso de herramientas como la mediación. Los policías se transforman en facilitadores de la comunicación, del diálogo y de los acuerdos, con el objetivo de lograr la pacificación social. Se trata de un servicio gratuito, en el que el policía está capacitado para cumplir su rol como mediador en situaciones de conflictos, principalmente, entre vecinos e intrafamiliares”, explicó Mariela Domenichelli, subsecretaria de Coordinación Institucional Interjurisdiccional.

Ramón Antonio Díaz, se convirtió en el primer policía mediador de la provincia al intervenir con éxito en un caso de fuga del hogar de una menor en una familia del Barrio La Costanera.

Díaz, de 37 años, quien cumple sus funciones en la Comisaría El Colmenar, recibió el diploma de policía mediador el 20 de diciembre pasado, junto a un grupo de otros 20 efectivos que iniciaron un ciclo de capacitación de nueve meses, de los cuales ya completaron una primera etapa de cuatro meses. Los uniformados fueron formados como policías mediadores en la Escuela Primaria La Costanera Norte, donde recibieron instrucciones principalmente en los temas de mediación, couch, inteligencia emocional y trabajo en equipo. “La herramienta de la mediación nos permite fortalecer el vínculo entre el policía y el ciudadano común. Nuestra primera experiencia demuestra que el policía no solamente es necesario en ocasión de un delito sino también cuando hay problemas entre vecinos y familias, en esos casos uno puede llegar a través de la comunicación y el diálogo”, resaltó Díaz.

“Este programa responde a las instrucciones del gobernador Juan Manzur y del ministro de Seguridad Claudio Maley para trabajar en la prevención con el objetivo de bajar los índices de violencia y reestablecer los lazos de confianza entre las fuerzas policiales y la comunidad”, sostuvo la funcionaria, reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo por la paz y activa participación en la red de mujeres emprendedoras nucleadas en Empoderamiento Económico de Mujeres.

Paralelamente, explicó, se avanzará en la promoción del nuevo rol del policía mediador. “Para ello vamos a trabajar con los jóvenes del barrio a través de un proyecto llamado ´Guardianes de la Paz´. La idea es invitar a participar a través de la capacitación y promoción a jóvenes que a veces no saben qué hacer o están en ámbitos complejos, para que se acerquen al vecino contándoles de qué se trata de esta herramienta que es gratuita para todos los vecinos”, detalló Domenichelli.

Avanza la iniciativa en otros barrios

“A pedido del Ministro de Seguridad, comenzamos este programa en el Barrio La Costanera y ahora continuamos en Villa 9 de Julio, La Bombilla y El Sifón, donde esta semana iniciamos recorridos con el Subsecretario de Seguridad, José Ardiles, y el equipo de policías que ya fue formado en la mediación. El objetivo es crear en cada barrio un grupo de acción permanente del Ministerio de Seguridad, que integre a los policías mediadores como facilitadores del diálogo y que en cada comisaría haya alguien capacitado para la mediación”, señaló la Subsecretaria.