Alumnos de una universidad privada se oponen a los “excesivos” incrementos de las cuotas

- -
Organizaron una colecta de firmas para obligar a las autoridades a rever la situación. Sostienen que los aumentos violan la Ley de Defensa al Consumidor.

Alumnos de distintas carreras de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) iniciaron esta semana una campaña en contra de los “aumentos desmedidos” que sufrieron las cuotas a partir del mes de marzo de este año. Este miércoles protagonizaron una protesta en la sede de Concepción. En simultáneo lanzaron una colecta de firmas en la plataforma Change.org, cuya finalidad es solicitar a las autoridades de la casa de altos estudios que revean los últimos incrementos.

“Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a quien corresponda, a los efectos de solicitarle les informen sobre los criterios seguidos para el aumento en las cuotas desde el mes de marzo del presente año. Asimismo, por considerarlos aumentos abusivos, solicitamos se lo reconsidere”, expresa la misiva que ya fue firmada por más de 3 mil alumnos.

En la misma, los estudiantes exponen que el aumento dispuesto “se encuentra en infracción a la Ley de Defensa al Consumidor 24.240,  por falta de información adecuada (art. 4º), incumplimiento en los términos, plazos, condiciones, modalidades en las condiciones que deben respetarse a la hora de definir un aumento que afecta enormemente a la población estudiantil, sobre todo aquella que decidió cursar en esta Universidad no por disponibilidad económica sino por razones de horarios y oferta académica”.

Asimismo, aclara que entre los alumnos “hay muchos que su situación económica no les permite sostener una cuota demasiado elevada y sobre todo cuando el aumento sobrepasa el porcentaje esperado”. A modo de ejemplo, adjuntan que en la carrera Licenciatura en Nutrición la cuota se elevó en un 102,5% desde febrero de 2019 a la fecha, pasando de valer $5.440 a los $11.020 actuales.

Por esta misma situación en la jornada de ayer un grupo de estudiantes se concentró con carteles en la sede que la UNSTA tiene en Concepción. En la oportunidad, los manifestantes indicaron que había un aumento convenido en un 25 % para el mes de marzo, pero que finalmente la actualización de las cuotas fue de un 38%. Ante el reclamo, desde la administración se les dijo que cada alumno debe realizar una presentación por escrito, que luego será evaluado por las autoridades, lo cual fue rechazado por los estudiantes.