Inicio / Sociedad / VIDEO CLIP

Christian Herrera y Matacos presentan “Firme como el Quebracho”

- -
El video de esta hermosa chacarera ya se encuentra disponible en Youtube.

Firme como el Quebracho es una chacarera simple compuesta en épocas de cuarentena por José Miguel Gerala y Christian Herrera. Se trata de un tema muy significativo en el contexto actual, en donde, según las palabras del propio Herrera, el desafío es mantenerse firmes y salir adelante. “Estamos en una situación muy complicada, en donde tenemos que mantenernos firmes, seguir avanzando con nuestro trabajo y mantenernos presentes con nuestra música, a la espera de algún día poder volver al calor de los escenarios”, relató el músico en diálogo con Radio Prensa.

El video clip del tema fue filmado por Juan Floriano (Oriundo de Aguaray - Salta), en el puesto “Campo la Noche” de la Familia Salazar, ubicado en el departamento San Martin (Salta), y conjuga imágenes grabadas por la banda en Tucumán con las de los paisajes del chaco salteño, en una expresión de la esencia de quien es y cuanto ama su pago el líder de la banda: Christian Herrera.

De esta reciente producción que puede visualizarse a través de la plataforma de Youtube, participó toda la banda: Emiliano Agüero Cortés (lesgüero), Nelson Nanini y Alejandro Agüero Cortés (Guitarras base), Bruno Vázquez (Primera guitarra), Abraham Medina Jiménez (Bajo), Adrián Rengifo y Héctor Salinas (violines), Héctor Paz (animaciones) y Christian Herrera (voces). Grabado en estudios AZUL Y TRECE OCHO TRES (mezcla, mastering y edición de video).

Su trayectoria musical

Sus primeras melodías se resguardan en aquel patio de la escuela primaria de su Morillo natal, fue su punto de partida, su envión musical, para hacer de su talento un modo de vida dedicada a los escenarios, fue una actuación memorable que le permitió ganar un certamen y representar a su pago en Salta capital.

Desde ese pergamino escolar a su canto, fue el punto de inflexión para seguir por el sendero de la música. A los 11 años, integró una banda dedicada a interpretar los éxitos de todos los estilos musicales. Su adolescencia le brindó otra oportunidad de estar presente en los escenarios, esta vez integrando el grupo vocal Morillo Canto Nuevo, llevando sus melodías a cada rincón de la provincia.

A los 20 años se radicó en la provincia de Tucumán para emprender una carrera universitaria. Con su guitarra y un bolso cargado de proyectos y sueños comenzó a vivenciar experiencias que enriquecieron su impronta musical. Ya con 26 años decidió dar un importante paso en lo musical, así supo fundar un grupo de jóvenes músicos, cuya formación se rotuló La Bandada.

En el recorrido de su historia musical, tuvo la oportunidad de relacionarse con el talentoso músico Simoqueño Manuel Sija, juntos conjugaron conocimientos y esencias, aunando criterios musicales para conformar el grupo Matacos, donde la voz de Christian impuso un estilo y sello particular a lo largo de tres materiales discográficos, compartiendo grabaciones con músicos y cantores de ribete nacional y de Latinoamérica.

Esta etapa de voz líder, le permitió conocer y disfrutar de fiestas y festivales de renombre, llevando consigo diversas consagraciones. Pero su tarea se bifurcó, entre lo artístico y su altruismo inagotable.

Christian tomó la posta de su padre, Hugo Herrera, en hacer de Morillo la cuna de la solidaridad, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus niños. Apenas ayer una pequeña fiesta, hoy se convirtió en la más importante y convocante de su querido pueblo durante el mes de octubre, que este año celebra su 9° edición.

Su espíritu siempre voló en busca de nuevos horizontes que le permitan seguir por la senda del progreso, extendiendo a cada rincón del país el buen estilo musical que viene demostrando con su grupo.

Hoy su actualidad demanda mayor compromiso artístico, es por ello que emprende un proyecto de solista con la misma estructura y equipo profesional de trabajo, en prensa, logística, músicos, etc.

El tiempo permite que las cosas sucedan y es por ello que el futuro de este cantor del chaco salteño enarbola grandes anhelos y motivos de encuentros para seguir compartiendo y disfrutando de nuestro cancionero popular.

Este año presentamos nuevo material llamado “DAME TU MANO” grabado entre enero y febrero de 2018 en Hankstudio (Balderrama, Simoca – Tucumán) y en Estudios Juan Ángel (Rosario de Lerma, Salta). “Dame tu mano” es una extraordinaria aventura un paso especial en mi carrera musical.

Fortaleciendo mis emociones, recuerdos y esperanzas. Es el título de una chacarera que dejo en manos de las generaciones venideras de mi pueblo para que tomen con ella las fuerzas y el compromiso necesario para forjar un chaco salteño con mejores oportunidades.

Fuente: GEA Prensa y Comunicación