Los trabajadores de Gasnor de las 4 provincias en donde
opera la empresa se declararon en estado de alerta ante la falta de respuestas al
pedido de apertura de paritarias. Los gremios del sector reclaman sentarse a
negociar una suba salarial de carácter urgente y el retorno a la atención
presencial, entre otras cuestiones, pero desde Gasnor no acusan recibo.
Al aire de Radio Prensa, Eduardo Luna, secretario gremial
del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural y derivados en
Tucumán (Sitrigan), indicó que todos los planteos del sindicato han sido
rechazados por la empresa, “que desde hace varios años adoptó una actitud de
negar el diálogo a los trabajadores”.
Por otro lado, Luna denunció que se entrega premios y
aumentos salariales al personal que elije no estar afiliado a ningún sindicato,
en un acto total de discriminación y persecución para con los agremiados. “Se está
beneficiando y reconociendo la tarea de algunos trabajadores no afiliados y a los
que se encuadran bajo nuestro Convenio Colectivo de Trabajo los tratan como empleados
de segunda. Por la misma tarea, aquellos que se encuentran fuera del gremio reciben
un sueldo mayor que los que sí están afiliados”, explicó.
En cuanto al porcentaje de aumento, si bien no fijaron una
cifra, aclararon que no debe ser menor a la inflación de este año, que a todas
luces superará el 30%. Hasta aquí el único aumento se pactó en junio y fue de
un 12% que se comenzó a abonar en octubre.
El conflicto se encuentra en instancias de Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la cual vencerá recién a fines de este mes. No obstante, desde el gremio guardan pocas expectativas de llegar a un acuerdo y ya comienzan a analizar un plan de lucha a ejecutar a partir del mes de enero del 2021. “La empresa no da ninguna señal de querer dialogar, es por eso que una vez que el Ministerio nos libere de la Conciliación seguramente vamos a iniciar medidas de fuerza”, sentenció Luna.