Como todos los miércoles, los ministros del gabinete del Poder Ejecutivo de Tucumán se reunieron para proyectar la agenda de trabajo de los próximos días en el marco de la pandemia de coronavirus.
En ese sentido, las autoridades destacaron el avance de la campaña de vacunación y se mostraron optimistas con la vuelta a la normalidad. Por lo menos así lo expuso el secretario Ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, al señalar que "hay dos situaciones que van a permitir que controlemos la situación epidemiológica, uno es el cuidado personal, la responsabilidad social y las restricciones y por otro lado, la campaña de vacunación".
Sostuvo que "en poco tiempo la situación va a ser diferente, con más personas vacunas, vamos a tener mayor flexibilidad y trataremos de volver a la normalidad lo antes posible".
Medina Ruiz apreció que "tras las restricciones que se tomaron a nivel nacional y provincial hemos notado que hubo un amesetamiento en la cantidad de casos, por lo menos dejaron de subir y eso no es un dato menor”.
"Hoy necesitamos cuidarnos mucho. Hay una gran capacidad de contagios de las variantes que están circulando”, afirmó el funcionario de Salud.
Ante el incremento de contagios en el interior tucumano, Medina Ruiz comentó que si bien la capacidad del interior en cuanto a camas críticas es limitada, "se amplió la capacidad en el Hospital de Concepción y se está ampliando la capacidad de Monteros".
"A los pacientes con dificultad se los interna en la Capital. Tucumán tiene la ventaja de tener distancias cortas y eso permite mayor respuesta", subrayó el titular del Siprosa.
Consultado por la continuidad de las clases virtuales, Medina Ruiz contó que "era un estado que se necesitaban los primeros nueve dias y hubo que extender esta semana porque hay una situación crítica a nivel provincial". Sin embargo se mostró optimista al precisar que "se necesitaron medidas incómodas pero creemos que la semana que viene puede cambiar el escenario".
A su vez, el ministro del Interior, Miguel Acevedo, destacó que “las restricciones que se tomaron en los nueves días permitió lo que Salud planteó en su momento: que no haya una suba de casos y eso fue lo que pasó”.
Sin embargo, aclaró que "eso no quiere decir que no estemos en el pico más alto porque hay hospitales modulares que se habilitaron nuevamente por prevención y ahora están teniendo pacientes”.
Por otro lado, comentó que “este fin de semana se realizará el cierre interjuridiccional en el interior para evitar la circulación”. Y agregó: "ojala que con estas medidas en la semana entrante podamos ir volviendo de a poco a la normalidad por eso le pedimos a la población que sigan tomando todos los recaudos”.