Miguel Ángel Pichetto advirtió que a Javier Milei "le será difícil sostener los vetos" en el Congreso

- -
El diputado de Encuentro Federal consideró que los proyectos sobre jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad son "razonables". "Hoy hay una mayor comprensión en el Congreso", evaluó. Aseguró que están los dos tercios en caso de que el Presidente rechace las iniciativas.
El diputado Miguel Ángel Pichetto le advirtió este lunes que al presidente Javier Milei "le será difícil sostener los vetos" sobre los proyectos de ley que aprobó el Congreso en la última sesión en el Senado. Los mismos son: recomposición de las jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

Las iniciativas ya le fueron comunicadas al Poder Ejecutivo Nacional, por lo que Milei cuenta con 10 días para vetarlas. El mandatario anticipó que avanzará por ese camino. Sin embargo, sectores dialoguistas se alejan cada vez más de la Casa Rosada y amenazan con no respaldar la medida en la Cámara baja.

Al respecto, el titular del bloque Encuentro Federal comentó a Radio Splendid que "la propuesta que hizo el Congreso es razonable, como el aumento a los jubilados que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste”.

En esa línea, Pichetto consideró a los proyectos como responsables y razonables. Puntualmente, puso el énfasis sobre la ley que declara la emergencia en el sector de la discapacidad.

"Hay una cuestión de sensibilidad humana a la que ningún argentino de bien puede estar ajeno”, graficó. Y completó: “A mí me parece que al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto”.

"Hoy hay una mayor comprensión en el Congreso. Siempre está el tema de los gobernadores, que lógicamente están más condicionados por que están gobernando, pero me parece que estos temas difícilmente logren el veto y no se puedan sancionar", puntualizó.

Continuando, dijo que "va a haber insistencia" y "dos tercios": "En el caso de jubilaciones estuvimos muy cerca de dos tercios y en discapacidad se llegó. El Senado votó los dos temas por dos tercios". No obstante, aclaró que será clave la cantidad de legisladores que participen de esa eventual sesión.

Por otra parte, el legislador mencionó que el Gobierno tiene las banderas del orden fiscal y de la baja de inflación, objetivos que, por ahora, "ha ido logrando". Sin embargo, remarcó que lo hizo mediante "esfuerzos extraordinarios que la sociedad soporto. Al respecto, puso como ejemplo los aumentos de los servicios.

"Tanto la luz, como el gas y el agua son variables duras, que lo único que hicieron fue aumentar. Eso impacta en el salario y afectan el nivel de vida y de consumo, especialmente alimenticio, en los sectores más bajos", remarcó.

Específicamente, se refirió al proyecto aprobado en el Congreso para aumentar jubilaciones, al que definió como "una recomposición muy razonable y justa". "En interés del propio Gobierno, ratificamos la fórmula, que le permite una defensa muy fuerte en el ámbito tribunalicio, donde hay miles de juicios iniciados porque la fórmula no fue convalidada por el Congreso", amplió.

Días atrás, Milei desestimó la agenda que tendrá lugar en el Congreso y aseguró que los proyectos están destinados "únicamente a romper el equilibrio macroeconómico" del país. En ese sentido, analizó que si la oposición "quería hacer una maldad, llegaron tarde".

"Vamos a ver que hacemos con eso. Lo primero que tenemos que ver es que lo trate el Senado. Veremos que hace. Esperemos que (Victoria Villarruel) defienda los porotos como corresponde. Los pingos se ven en la cancha", afirmó al ser consultado por el rol de la vicepresidenta al frente de la Cámara alta.

"Lo que si va a generar es que, transitoriamente, va a subir el riego país. Eso te va a mover un poquito el tipo de cambio. La economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor", explicó.