El nacimiento del proyecto se dio en el año 2019, cuando se plantearon la idea de generar un desarrollo deportivo dentro de la discapacidad y se apoyaron en ella para atravesar un 2020 que resultó extremadamente difícil para todos, en un contexto inédito y con desafíos para los que nadie estaba preparado. “Presentamos la idea en Cardenales, quien nos apoyó desde el inicio y comenzamos a trabajar dentro de nuestro deporte la discapacidad” señalo Pablo Varela, impulsor del proyecto, en diálogo con Diego Tomas para el programa radial “Alguien Nos Perdonará” ciclo emitido por Radio Prensa.
Todos los jugadores y jugadoras que se suman al proyecto tienen la oportunidad de vivenciar el rugby y sentirse parte de la vida de un club: “hoy tenemos un equipo de 35 jugadores conformados por varones y mujeres desde los 6 hasta los 40 años” comentó Varela.
La intención es que esto sea solo un punto de partida, desde hace ya un año el club Los Tarcos está trabajando con una franja de discapacidad, “esperamos que esto se abra y podamos romper barreras, lo más importante son los chicos” dijo el dirigente, quien además se mostró agradecido ya que: “gracias a la ayuda de los demás clubes y a la Unión Tucumana de Rugby, somos los primeros en formar parte del fixture semanal de la Unión Argentina de Rugby”.
El sistema de entrenamiento está basado en habilitadores, que son personas que trabajan con discapacidad y colaboran con cada jugador que necesite ayuda en el momento, además de la colaboración de los padres de quien es fundamental su participación, "contamos con el gran apoyo de nuestro club, Cardenales, del presidente, de la Comisión Directiva, de la Subcomisión de rugby, los padres de los jugadores y en general de toda la gente. Gracias a todos ellos, logramos sacar adelante el trabajo con los chicos" finalizó Varela.
Los entrenamientos se realizan los días sábados por la mañana en Cardenales Rugby Club ubicado en Silvano Bores 447.