Finalmente y luego de varios años de trabajo de una comisión interpoderes, que se abocó a su redacción, la Legislatura por el voto unánime de los parlamentarios sancionó el dictamen en mayoría de la Comisión de Legislación General que establece el Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Tucumán.
El mismo entraría en vigencia a partir del mes de octubre del corriente año.
La sesión comenzó este martes, a las 9, y fue presidida por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y contó con la presencia, en el recinto, del gobernador interino, el vicegobernador Osvaldo Francisco Jaldo; las autoridades de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, el presidente Daniel Leiva, y los vocales Antonio Estofan, Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos.
Previo al debate en el recinto y a la votación, el legislador Sergio Mansilla, pidió un cuarto intermedio para distinguir a los profesionales que trabajaron en la elaboración del proyecto final del Código Procesal Civil y Comercial.
Recibieron sus diplomas y una bandeja recordatorio, por la Comisión Redactora la doctora Claudia Sbdar(Vocal de la Corte Suprema de Justicia); María Pilar Amenábar (Camarista en lo Civil y Comercial); Horacio Bliss; Pedro Daniel Cagna (Juez en lo Civil y Comercial), Luis José Cossio (Camarista en Documentos y Locaciones); René Mario Goane (h); Diego Guzmán; Maria Belen Japaze (Relatora de la Corte); Jesús Abel Lafuente (Juez Civil y Comercial); María Soledad Monteros(Camarista de Documentos y Locaciones); Santiago Peral; Alvaro Pérez Ragone; Marcela Ruiz(Camarista de Documentos y Locaciones); Enrique Sancho Miñano(h); José Sahian(Relator de la Corte Suprema); Bárbara Steimberg; Martín Tello; Pablo Toledo(Relator de la Corte Suprema); Marcelo Zelarayán (Funcionario Judicial).
Por la Comisión Interpoderes recibieron sus diplomas, el doctor Marcelo Caponio (Legislador Mandato Cumplido); Alberto Colombres Garmendia (legislador mandato cumplido); Sandra Mendoza (legisladora mandato cumplido y actual Senadora Nacional); Eduardo Cobos (legislador mandato cumplido y actual Defensor del Pueblo de la Provincia); Fernando Valdez (legislador mandato cumplido); el legislador Regino Amado y Martin Ybarra (Secretario de la comisión redactora).
Por el Poder Judicial recibieron diplomas los Vocales de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Estofán y Claudia Sbdar.
Por el Poder Ejecutivo recibieron sus diplomas, Federico Nazur(Fiscal de Estado); Carolina Vargas Aignasse(Ministra de Gobierno y Justicia); y los asesores Fernando Barrera Palou y José Manuel Salas Crespo.
Por el Colegio de Abogados de la Capital recibió su diploma el doctor Juan Abraham Musi; por el Colegio de Abogados del Sur, recibió su diploma la doctora Vivian Elizabeth Lust; por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Héctor Atonur y Carlos Colaccioppo; por la Universidad Nacional de Tucumán, la doctora Juana Hael de Mauvecin; por la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino, Ricardo Von Buren y Luis Britos; por la Universidad San Pablo-Tucumán, las doctoras Ines de los Angeles Yamuss y Silvana Gandino./legislaturadetucuman.gov.ar