Inicio / Politica / UNA JORNADA DE LUCHA

Día del Trabajador de Prensa: “La situación del periodismo es muy complicada”

- -
El dirigente de la APT, Diego Tomas, se refirió a las diversas situaciones que deben afrontar los trabajadores de prensa en Tucumán y en Argentina.

Este mediodía, en la calle Mendoza 650 (La Gaceta) tuvo lugar una radio abierta convocada por el Día del Trabajador de Prensa y en conmemoración de los 50 años de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT). De la jornada participaron la totalidad de la cúpula del gremio y compañeros y compañeras de varios medios de comunicación, así como el equipo de trabajo de Radio Prensa y Primera Fuente.

Diego Tomas, secretario de Acción Social del gremio, en referencia a la ocasión señaló: “Nos encontramos en la calle en estos 50 años de organización, 50 años de mucha lucha, con aciertos y errores. Si nos ponemos a comparar con otras todavía somos una organización chica, pero con un espíritu muy importante, el de estar con los trabajadores en la calle y reivindicando sus derechos”, señaló el secretario.

“El lunes que viene vamos a mantener una reunión en casa de gobierno con el gobernador Jaldo, para hacerle varios planteos que tienen que ver con la vida de los trabajadores. Entre esos planteos estará lo dificultoso que resulta para un trabajador poder acceder a la vivienda”, aseguró.

En ese sentido, remarcó la necesidad de insistir en la Ley de Acceso a la Información Pública, sobre la cual aseguró que “rige a nivel nacional, pero no en Tucumán”.

“Vamos a insistir con una distribución mucho más equitativa de la pauta publicitaria, sobre todo para muchas producciones independientes”, agregó.

Tomas aseguró también que desde el gremio se vienen muchos proyectos desde lo institucional, entre ellos un canal de televisión.

Sobre la decisión de festejar el Dia del Trabajador de Prensa dijo que “generalmente solemos hacer actos en la Casa Histórica, con un montón de personalidades, pero hoy estamos en la calle y creo que hay una razón, que es la realidad y es importante poder compartirlo con la gente, que sepan que la mayoría no somos como las grandes estrellas de la tele”.

Y agregó que “la situación del periodismo en el país es muy complicada”, sobre todo en el interior, donde hay marcadas diferencias de ingresos con Capital Federal. “Quizás ese federalismo que tanto ansiamos algún día llegue”, afirmó.

Para que eso suceda, aseguró que primero se debe repartir tanto la pauta del Estado como privada, a la cual hasta ahora solo acceden “esos medios que se han cortado por muchísimos años y que han dejado a una profesión pobre”.

“Al periodista el sueldo no le alcanza, los trabajadores generalmente tienen que tener entre tres y hasta cuatro trabajos para poder decir, ahora sí tengo un salario relativamente importante y puedo sostener a mi familia. Pero hay situaciones de compañeros que quizás no tienen ni un trabajo y están esperando oportunidades”, concluyó Diego Tomas.