La ONG se hizo eco de
los diferentes reclamos por contaminación ambiental que los vecinos de esa ciudad sureña volcaron a través
de las redes sociales. “Este miércoles presentamos ante la SEMA la información que
los pobladores del barrio 1 de Mayo nos
acercaron por la emisión de hollín y
voladura de bagacillo en espacios públicos y viviendas”, contó a primerafuente
Gustavo Masmud, miembro de Ave Fénix.
El ambientalista indicó que en el documento presentado ante
el organismo provincial se advierte “sobre
el mal funcionamiento del o los filtros scrubbers del ingenio Aguilares, y del
deficiente tratamiento del bagazo acumulado dentro de la fábrica, lo que produce serios inconveniente a la población circundante”.
Masmud recordó que en junio del 2020, tras una inspección, la fábrica azucarera no estaba cumpliendo con el manejo responsable del efluente.
“El 28
de junio de ese año, en una visita de inspección al ingenio, se advirtió de
ese detalle a los responsables del manejo del efluente en cuestión, en donde en
la misma Acta, se los había emplazado en un término de 5 días, solucionar esta
problemática”, señaló.
Por último, y ante el
impacto negativo que causa en la salud de la población, la organización ecologista
concretó esta presentación ante esta Secretaria, adjuntando videos y fotos proporcionados por los vecinos
del barrio 1 Mayo de esta ciudad sureña.
“La situación denunciada, impacta negativamente en la salud
de la población, más aun, teniendo en cuenta las enfermedades de la época
(respiratorias, bronquiolitis, etc.) y el Covid, le solicitamos al secretario de Estado Medio Ambiente Alfredo Montalván realizar el control pertinente
con carácter de urgente, atendiendo que hay otro derecho humano en juego, que
es la salud de las personas. Que los plazos que otorgue a los responsables de
la fábrica, sean razonables, toda vez que ya fueron advertidos de esta
problemática y de las soluciones que debían dar”, concluyó