Durante una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, detalló además que un total de “154.441 personas no han realizado la validación de identidad y, por lo tanto, están sujetas a la suspensión del programa, a partir de lo que se conoce como la liquidación de enero”.
“¿Qué puede ocurrir a partir de esto? Que haya personas que, sabemos, puedan tener dificultades para lograr la validación, ya sea por desconocimiento de esta obligación que rige por resolución ministerial o por falta de accesibilidad. Han tenido dificultados y queremos dejar abierta la posibilidad de que inicien el reclamo administrativo”, aclaró.
Una vez que regularicen su situación a través de la aplicación “Mi Argentina” podrán regresar al listado de beneficiarios de Potenciar Trabajo. Se podrá hacer online, por medio de la plataforma mencionada, o bien, en las oficinas de Anses. En caso contrario, a los seis meses se efectivizará la baja oficialmente.
Por el momento, “se les va a liquidar, a todas y cada una de las personas que no hayan validado su identidad, en un 50% en este mes de enero, que se va a percibir el 5 de febrero, pero a partir de allí, quienes no lo hagan no se les va a liquidar el monto del Potenciar Trabajo, el pago será de cero, tal cual rige en la normativa” aseguró la funcionaria.
Desde AFIP confirmaron que más de 250 mil beneficiarios de este programa tenían una situación irregular en el sistema y continuaban cobrando los $27.275 de manera mensual.