El diputado nacional Ramiro Gutiérrez presentó un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la capacitación en técnicas básicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios para todo el personal docente y no docente de instituciones educativas públicas y privadas, de los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo nacional.
En palabras del autor, la iniciativa surgió como respuesta a “la falta de preparación ante emergencias médicas en el ámbito escolar”.
El proyecto de ley contempla formación en maniobras de RCP, uso de desfibriladores externos automáticos (DEA), desobstrucción de vías aéreas y principios básicos de primeros auxilios.
“Casos como el de la reciente muerte de un alumno por asfixia en un hogar escuela del partido de Esteban Echeverría ha conmocionado a la comunidad educativa y social, exponiendo una realidad que requiere una respuesta legislativa urgente: la falta de formación en maniobras básicas de reanimación y auxilio por parte del personal a cargo”, cargó el legislador nacional.
Ramiro Gutiérrez presentó el proyecto de ley que busca la obligatoriedad del RCP en las escuelas. Además, mencionó les leyes 26.835 y la 27.159 no contemplan la formación obligatoria para todo el personal escolar, especialmente en niveles iniciales y primarios.
Esta nueva propuesta busca “cerrar esa brecha” y garantizar que cada institución educativa cuente con “adultos preparados para actuar ante situaciones críticas”.
“Es menester que el Estado garantice que todo el personal escolar esté en condiciones y tenga conocimientos acerca de cómo actuar ante una emergencia. Ello es un acto de justicia, de prevención y de protección integral de la niñez y la adolescencia. La vida de cada estudiante y trabajador merece contar con adultos capacitados que puedan intervenir de forma eficaz y segura ante situaciones críticas”, concluyó Gutiérrez./parlamentario.com