La nueva línea de Créditos ANSES para trabajadores en relación con dependencia se encontrará disponible desde el lunes 18 de septiembre para quienes que no se encuentren alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, a lo que Cárdenas consideró que “son medidas paliativas que vienen a compensar un poco los efectos de la devaluación que hubo a principio de mes, se estaba trabajando para darle forma para que los trabajadores en relación de dependencia puedan acceder a los créditos”
El referente, indicó que los interesados podrán solicitarlos desde la web www.anses.gob.ar, o bien, desde la aplicación del organismo, “es un trámite que se realiza en la web como primera instancia y luego debe acercarse hasta las oficinas para validarlo. Lo mas importante es que la solicitud se hace a través de la web”.
Sobre los requisitos y la aprobación del crédito, mencionó que “el sistema va a contar con información para saber si la persona cumple o no con los requisitos para acceder al crédito y cuales son las opciones disponibles y para pagar. En ese caso la persona va a poder aceptar o no las condiciones, en caso de aceptar, el sistema entregara un código con el que tienen que acercarse a las oficinas para firmar el contrato sin turno”.
El monto máximo que se podrá solicitar será de hasta $ 400.000 y podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas. Además, contarán con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% anual, “todos y todas van a poder sacar ese monto y ajustarlo a las formas de pago, una vez firmado el contrato el dinero se deposita a los siete días en su tarjeta de crédito”, explicó.
Cárdenas precisó que el préstamo está orientado al consumo, “a través de la cuenta sueldo, el trabajador debe tener emitido una tarjeta de crédito, porque no se acredita dinero y se puede extraer el efectivo, si no que se acredita en la tarjeta de crédito para que la persona pueda comprar algún bien. Es un crédito que, justamente, tiene como objetivo acompañar el bolsillo de la familia argentina” añadió.
En ese sentido, el referente de ANSES sostuvo que “por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por 400 mil pesos en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de $19.000, mientras que en cualquier otro banco es de casi 50 mil pesos, esto es porque las cuotas son a tasa subsidiada”.
Para finalizar, recordó que “el lunes, desde las 10 hasta las 20 horas, los trabajadores podrán gestionar su Crédito ANSES a través de la web del organismo, creemos que vamos a tener mucha demanda por lo que le pedimos a la gente tener paciencia con el sistema”.