Inicio / Sociedad / LANZAMIENTO EN TURISMO

Tucumán reunirá a exponentes de la literatura en la primera Feria del Libro

- -
La primera edición del renombrado evento tendrá lugar del 6 al 16 de junio en la Sociedad Rural, con entradas accesibles y un gran abanico de actividades para todas las edades.

El mes de Junio será sinónimo de cultura en la provincia, que será la meca para escritores y aficionados a la literatura de toda la región. Es que del 6 al 16 se realizará la primera edición de la Feria del Libro de Tucumán, que se desarrollará en los salones de la Sociedad Rural, en avenida Camino del Perú 1050.

De lunes a viernes se podrá visitar de 10 a 20 horas, en tanto que durante el fin de semana abrirá sus puertas desde las 14 hasta la medianoche. El valor de la entrada general será $2.000 los días de semana y $3.000 los sábados y domingos. Los jubilados, por su parte, tendrán una entrada especial a $1.000.

El evento se lanzó este jueves en el Ente Tucumán Turismo, en una conferencia encabezada por su directora de Promoción Turística, María del Sol Marino; los intendentes de Monteros, Francisco Serra; y de Famaillá, Enrique Orellana; el vicepresidente de la Cámara de Libreros y Editores Independientes, Leonardo Tasca Leal; y los organizadores Jorge García y Diego Anchorena.

La feria, que tiene por objetivo promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, contará con la participación de más de cien escritores nacionales y más de 30 autores tucumanos e incluso de bookfluencers que se darán cita.

Durante las jornadas se llevarán adelante exposiciones, debates, talleres y espacios para disfrutar de la poesía y la lectura y para dialogar con los autores invitados. Además, se podrá adquirir libros de diferentes editoriales y degustar comidas y bebidas en un patio de foodtrucks.

No faltarán los shows artísticos de música y danza para amenizar cada momento y un espacio especial para que los niños se inicien en el hábito de la lectura de la forma más divertida.

“El desarrollo de un evento de tanta importancia y que se realiza durante 10 días hace que la provincia cuente con una oferta cultural y turística enorme que atraerá a visitantes de toda la región, muchos que tal vez no pueden viajar a la feria en Buenos Aires y que tendrán esta edición más cerca”, remarcó María del Sol Marino desde Turismo.

“Auguramos el mayor de los éxitos para que sea un evento permanente en nuestro calendario”, agregó la referente del organismo, que declaró de Interés Turístico a esta feria.

En tanto, desde la organización, García agradeció el apoyo del Gobierno de la Provincia “y de los municipios que nos acompañan en esta iniciativa que lleva más de tres años en proyección”, explicó.

El referente de la Cámara nacional de libreros, por su parte, celebró que este evento llegue a Tucumán por primera vez, “en lo que va a constituir un hito cultural único, por lo que desde Buenos Aires venimos a apoyar enfáticamente a esta organización para que sea un éxito”, expresó.

“Tucumán es una provincia con una importantísima tradición de escritura y un faro en la región Norte y en todo el país”, agregó Tasca.

Entre los expositores que participarán del evento se encuentran el historiador y escritor Felipe Pigna, la autora de literatura infanto-juvenil Sandra Siemens, el dibujante Matías Muzillo y la coach experta en ventas Mery Figueroa.

Acompañamiento del interior tucumano

Los intendentes de Famaillá y Monteros, cuyos municipios auspician el evento, celebraron que esta feria de renombre internacional se realice en la provincia. “Felicito a los organizadores porque esta es una manera de cuidar la educación, la cultura y la tradición. Desde el interior acompañamos este evento para que todo aquel que sueña con presentar su libro pueda hacerlo y que este sea un éxito de todos los tucumanos”, manifestó Orellana.

Por su parte, el intendente monterizo adelantó su iniciativa de construir una ruta cultural junto a Famaillá “que nos permita hermanarnos y transmitir todo lo que sentimos por la cultura, manteniendo nuestro legado”. Serra remarcó que Monteros invierte en cultura “porque a través de ella y de la educación, que funcionan como máximos niveladores sociales, nuestro pueblo y nuestra provincia pueden tener un futuro”, concluyó./Ente Tucumán Turismo