La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para este miércoles una movilización por el Día del Trabajador y en contra de las “políticas de exclusión y ajuste” que imparte el Gobierno Nacional. “Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”, sostuvieron en un comunicado.
La movilización es respaldada por las dos CTA y otros sindicatos que rechazan la política de ajuste del Gobierno de Javier Milei, entre ellos la CTERA, central que nuclea a los educadores de todo el país. en respuesta a la convocatoria, los gremios tucumanos que se encuentra dentro de la confederación de docentes decidieron acompañar la movilización que la CGT local realizará este miércoles a las 10.30, en plaza Independencia.
"Acompañamos todos los reclamos porque la actitud de este Gobierno afecta nuestro salario diario", indicó Isabel Ruiz, titular de APEMyS. La dirigente resaltó además que es necesario que Nación recupere el diálogo con los sindicatos, para arribar a acuerdos que permitan mejorar la situación de los educadores.
Por su parte, desde la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) informaron mediante un comunicado que también participarán de la movilización en Plaza Independencia, que se realizará en la previa del Día del Trabajador. "Adherimos a todas las consignas en repudio al ajuste", señalaron.
De este modo, los gremios docentes se suman a las distintas organizaciones sindicales de todo el país que marcharán en contra de la política económica del Gobierno de Javier Milei y "en rechazo de las medidas que impone el FMI". La movilización se desarrollará garantizando el normal dictado de clases en toda la provincia de Tucumán.