Inicio / Sociedad / JUSTICIA SOCIAL

“Logran multiplicar pequeños aportes en beneficio de la gente que más necesita”

- -
El Ministro Fiscal, Edmundo Jiménez, resaltó con estas expresiones el trabajo que realiza la Cocina Comunitaria “Unidos para Triunfar”, del barrio Los Plátanos, institución a la que visitó para la entrega de útiles escolares a niños para el inicio de clases.

 El Ministerio Fiscal brindó su apoyo a los pequeños que asisten a la Cocina Comunitaria “Unidos para Triunfar”, ubicada en Vicente Gallo 1.725 de barrio Los Plátanos, en el marco de un Proyecto de Acompañamiento Escolar. El proyecto se materializó a través del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) del MPF.

El propósito de la iniciativa, impulsada por el ministro fiscal, Edmundo Jiménez, tiene como finalidad responder a la alta demanda surgida de diferentes pedidos por el inicio del período escolar. Las organizaciones beneficiarias serán merenderos, comedores, asociaciones civiles, clubes y fundaciones que trabajen en beneficio de la comunidad, con especial énfasis en espacios de infancias.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a las familias en riesgo social, útiles escolares para que los niños puedan asistir a clases con el material necesario y, por otro lado, generar espacios de apoyo escolar propio en diferentes organizaciones comunitarias.

Pequeñas ayudas que se multiplican

En ese sentido, el jefe de los fiscales destacó: “Desde el MPF tenemos la iniciativa de que, lo que se recupera del delito lo entregamos a instituciones sin fines de lucro, como una forma de que aquella persona que haya cometió una infracción contra la ley, repare a la sociedad”, indicó.

Sobre la tarea realizada en esta oportunidad, contó: “En este camino vemos realmente mucha necesidad y hoy estamos en la Cocina Comunitaria “Unidos para Triunfar”, para traerle útiles para los chicos. Son elementos conseguidos por una infracción cometida contra la ley, y que una Fiscalía logró que un juez le imponga al acusado una sanción. Esto es lo que volcamos hoy como ayuda”.

En el mismo sentido, agregó que "siempre es bueno ver como se multiplican las pequeñas ayudas. Por eso, yo convocaría a la gente para que se acerque a estas instituciones. Estoy seguro que hay muchas personas que quieren ayudar. Estas organizaciones logran multiplicar pequeños aportes en beneficio de la gente que más necesita”.

Por último, el jefe de los fiscales habló del sitio web www.losqueayudan.com.ar. “Quiero invitarlos a que visiten una página que construimos, donde están todas estas instituciones a las que vamos ayudando y las actividades que hacen para que la gente las conozca, vea y se acerque a darles una mano”, concluyó.

Por un trabajo articulado Nilda Flores, referente de la Cocina Comunitaria “Unidos Para Triunfar”, sostuvo que "estamos agradecidos al ministro fiscal, Edmundo Jiménez, por su compromiso de ayudarnos en todo lo que esté a su alcance. Hemos tenido una propuesta para trabajar en articulación con el Ministerio Fiscal en un proyecto y de esta manera tenemos la posibilidad de conseguir asistencia, no tan sólo material, sino también apoyo espiritual y moral hacia los chicos”.

El rol de la oficina de reparaciones La reparación fue gestionada por las Unidades Fiscales de Robos y Hurtos II y III, Criminal I y II y la Oficina de Conciliación y Salidas Alternativas. El Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias del Ministerio Público Fiscal (MPF) se encarga de implementar acciones, coordinando la asignación de recursos provenientes de reparaciones, resarcimientos y objetos recuperados del delito.

Los recursos se destinan a fortalecer instituciones en el marco de proyectos sostenibles. El ECPR también trabaja para que los acusados de delitos leves puedan reparar el daño causado a la víctima y a la sociedad./MPF